Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenara al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de hacer comentarios sobre Xóchitl Gálvez, el titular del Ejecutivo aseguró que alteraron sus palabras.
En su conferencia mañanera de este lunes 7 de agosto en Palacio Nacional, López Obrador dijo que esta resolución del INE «muestra de cuerpo entero» y exhibe a los integrantes del Tribunal Electoral.
“Los exhibe porque mienten, calumnian, actúan de manera falsaria, son capaces hasta de alterar mis expresiones, mis palabras”, dijo.
“Imagínense qué clase de jueces, árbitros, se tienen en este Tribunal Electoral”, expresó el presidente López Obrador.
Señaló que lo acusan de violencia política de género “y lo que hacen es atribuirme expresiones que yo no expuse en esta conferencia”.
“Es realmente grave (…) Sí podría solicitar un desafuero, y tengo elementos, pero no lo voy a hacer porque entonces los convertiría yo en mártires vivientes”, señaló.
El viernes pasado, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó imponer medidas cautelares contra el presidente López Obrador por sus comentarios contra la senadora Gálvez, al advertir posible violencia política de género.
López Obrador mostró que la sanción fue por haber dicho que Xóchitl Gálvez «fue elegida por un grupo de hombres que la han impuesto».
“¡Reverendos falsarios! ¿Cuándo dije eso?”, expresó.


Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

Vigilarán con cámaras paquetes electorales y conteo de votos
Una vez que acabe la votación y vayan llegando los paquetes electorales su camino será supervisado con 30 cámaras de video a las que el público en general puede tener acceso
Por Redacción

La de hoy será la elección más “pesada” de la historia: 11 boletas por votante
Se estima que deberán marcar 103 opciones de juzgadores del ámbito local y 32 del federal
Por Alejandro Salmón

Es opaca, improvisada y manipulada la elección del Poder Judicial: Coparmex
Observación electoral es el último bastión para defender al Poder Judicial el 1 de junio, afirma el sindicato patronal
Por Carlos Omar Barranco