• 19 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

Fotografía: Internet

Weekend

Alitas: Antojo irresistible

Conoce la historia de este famoso platillo

Por Marisol Rodríguez | 11:00 am 2 julio, 2022

Creación de la gastronomía estadounidense, las alitas son una de las botanas preferidas de miles y el próximo 29 de julio es su día internacional.

Horneadas, fritas o a la parrilla, estas son adictivas por su variedad de sabores, desde los dulces y salados hasta las más picantes. Entre ellos, encontramos los tradicionales búfalo y BBQ, teriyaki, pimienta-limón, Honey Mustard, chipotle o mango habanero.

Por lo general, las alitas se sirven con unas tiras de apio, zanahoria o jícama y aderezos clásicos como el ranch o blue cheese. Y uno de sus complementos más populares son las irresistibles papas a la francesa, ya sea al natural, en salsa o con queso amarillo derretido.

Su origen

Existen dos versiones sobre su origen, la primero es que fueron creación del Anchor Bar de Nueva York, denominado como la casa original de las alitas búfalo. En su página narran que esta botana fue elaborada por primera vez un viernes de 1964 por su propietaria Teresa Bellissimo.

Su hijo Dominic le avisó que visitaría el lugar con unos amigos y como lo único que había para cocinar eran alitas de pollo, ésta las puso a freír y las bañó en salsa picante, además de servirlas con apio y aderezo blue cheese.

Otro de sus posibles creadores es un hombre llamado John Young, quien se atribuyó que él había sido el primero en prepararlas con salsa mambo, especialidad de un restaurante de Buffalo llamado John Young’s Wings ‘n Things.

Sin importar cuál sea su verdadero origen, las alitas son uno de los alimentos más consumidos, ya sea como entrada o platillo principal y en gran parte se debe a su gran sabor y facilidad para elaborarlas.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Montecarlo da la mala nota, otra vez: Incautan fentanilo

  • El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

  • Se acumulan denuncias de abuso infantil en guarderías; silencios y omisiones indignan a familias

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Por auditoría en Recaudación, suspenden plaqueo de vehículos importados por decreto nacional

  • La otra manifestación de los corazones rotos

  • Piden deudos fiscalía especializada para caso crematorio Plenitud

  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil

  • Arrestan a más involucrados en caso de Funeraria Del Carmen

  • VIDEO: Policías “pasean” desnuda a presunta ladrona que estuvo a punto de ser linchada en Oaxaca

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend