• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Fotografía: Archivo

Frontera

Alistan estrategia para atajar déficit de especialistas en el IMSS aquí

Plantean empresarios dar beneficios adicionales a médicos para ‘enamorarlos’ en draft nacional convocado por el Seguro Social

Por Carlos Omar Barranco | 1:08 pm 24 febrero, 2025

Cámaras empresariales de Ciudad Juárez se reúnen este lunes para afinar una estrategia que permita atraer a médicos que participarán esta semana en el draft nacional de plazas vacantes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó Mario Cepeda, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana de Ciudad Juárez (Coparmex).

En el estado de Chihuahua, el déficit es de 749 plazas de las cuales solo en el Hospital Regional número 2 de Ciudad Juárez, se requieren poco más de 150.

El estado de Chihuahua es el segundo con más demanda de plazas, solo debajo de la Ciudad de México que requiere mil 169, y por encima del Estado de México que busca 723; Sonora, 586; Chiapas, 461; Veracruz, 457 y Jalisco, 445.

De acuerdo con Cepeda, el reto en Juárez es el mismo desde hace por lo menos diez años, por la fama de ciudad violenta que adquirió la frontera, gracias a la violencia desatada por grupos delictivos que se dedican al tráfico de drogas, armas y personas.

“Tiene que ver desafortunadamente con lo poco atractiva que pudiera parecer la ciudad hacia el exterior, esta mala fama que tenemos de ciudad violenta”, estimó.

La “buena noticia” es que tristemente, como está la violencia en el resto del país, “a lo mejor ya no somos tan mala opción para mucha gente”.

El líder patronal remarcó que para quitar el estigma se requiere de un trabajo conjunto de todos los sectores.

“Es una labor que todos tenemos que hacer de cómo podemos vender la ciudad”, indicó.

Por otro lado, y sin dejar de apreciar la conocida hospitalidad de los juarenses, dijo, también es indispensable mejorar la calidad de vida.

Se necesita consolidar el transporte público, mejorar el Parque Central, construir el centro de convenciones, fortalecer el parque El Chamizal para que sea un polo de atracción y  mejorar el Centro Histórico, apreció.

Sostuvo que son muchas cosas las que se tienen que trabajar de manera integral, para poder ser realmente atractivo para la gente del país.

Ofrecerán beneficios para atraer especialistas

En la reunión de este lunes, los empresarios analizarán cómo pueden contribuir en hacer a Juárez una ciudad atractiva y poder atraer ese talento que se necesita, indicó Mario Cepeda, presidente de Coparmex Juárez.

Entre los beneficios que han estado discutiendo para poder ofrecerlos, están incluido pagar los traslados a los médicos y sus familias, apoyar con transporte de carga para que puedan traer sus muebles.

También están buscando facilitarles créditos hipotecarios para que puedan adquirir una vivienda, auxiliarlos en tramitar las visas para cruzar a El Paso, Texas, incluso la Sentri, si es posible.

Adicionalmente, estarían gestionando vincularlos con escuelas para sus hijos, para que puedan integrarse fácilmente aquí a la comunidad.

El empresario calculó que para la ciudad se necesitan entre 240 y 260 médicos especialistas, de los cuales únicamente están contratados entre 80 y 90, “y no queremos tampoco que los especialistas que están en las otras clínicas del Seguro Social, se vayan a este nuevo hospital, porque nos van a dejar la necesidad”.

Respecto a que el estado de Chihuahua y particularmente Ciudad Juárez tenga dificultades para cubrir esos espacios, opinó que es algo irónico y paradógico, si se considera que esta frontera tiene el nivel más alto de formalidad en el país.

“Juárez es la ciudad que más formalidad tiene en el empleo de todo el país, con un 72 por ciento, lo que implica que las cuotas obrero patronales que se aportan en la ciudad son sustancialmente más elevadas que cualquier otra ciudad”, puntualizó.

La media nacional de empleo formal esta muy por debajo con apenas el 44 por ciento, apuntó.

Finalmente el líder del sindicato patronal refirió que muchos médicos que se dedican a la práctica privada, una vez que descubren las bondades de la ciudad quedan fascinados “y por eso tenemos que ir rompiendo esa imagen que tenemos en el exterior”.

Más de ocho mil 800 vacantes en el país

La Jornada Nacional de Reclutamiento 2025, también conocida como draft, será del 26 de febrero al 7 de marzo en la Ciudad de México, dirigida a residentes formados en el IMSS.

Para los formados en sedes externas será del 10 al 13 de marzo, informó el Instituto en un comunicado la semana pasada.

La institución cuenta con 8 mil 869 plazas para médicas y médicos residentes que egresan de las sedes académicas del IMSS y externas, a fin de contratarlos en unidades y hospitales del Instituto en 70 especialidades.

El 53 por ciento de las vacantes se concentra en seis especialidades troncales que son Medicina Familiar, Urgencias, Medicina interna, Anestesia, Ginecología y Obstetricia e Imagenología diagnóstica.

En 2019, el Seguro Social contrató a 5 mil 080 egresados; en 2024 se emplearon a 7 mil 900, un incremento de 55 por ciento en materia de contratación de especialistas.

En el acumulado de 2019 a 2024 ingresaron a las filas del Instituto 35 mil 608 residentes, la mayoría formados en el IMSS.

Contenido Relacionado

Zoé Robledo niega colapso del IMSS: “Tenemos reservas hasta 2037 y una estrategia en marcha”

Las reservas técnicas crecieron en un 200 por ciento en solo seis años, afirma

Por Alejandro Salmón Aguilera

No hubo conflicto de interés ni beneficio económico: Serrano, respecto a las guarderías subrogadas del IMSS

Asegura que los contratos de subrogación de la asociación civil que él integró, se hicieron cuando no tenía cargos públicos

Por Alejandro Salmón Aguilera

Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año

Entre los requisitos para adquirir el servicio se encuentra no contar con otra aseguranza ni padecer enfermedades crónico degenerativas

Por Redacción

Rechaza IMSS que haya fauna nociva en el Hospital 6

Delegación estatal fija postura respecto al señalamiento de empleados; confirma que harán remodelación del área donde se preparan alimentos

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend