La Fiscalía Especializada en el Combate Anticorrupción y la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, tienen en la mira al alcalde de Juárez así como a funcionarios de primer nivel municipal quienes están a punto de ser denunciados, según acordaron este día los titulares de ambos entes fiscalizadores.
Guadalupe Chávez Durán, la nueva fiscal anticorrupción y el auditor superior Héctor Acosta Félix, sostuvieron un encuentro este lunes con el objetivo de determinar la coordinación de las denuncias que serán presentadas por parte de la Auditoría Superior, relacionadas a las cuentas públicas de 2017.
Según trascendió, la cuenta pública de Juárez es la más grande en términos de irregularidades por un monto de 49.7 millones de pesos.
Durante el mes de diciembre, la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado primero dictaminó, y luego el pleno del congreso avaló el dictamen en el que se pidió a la Auditoría Superior presentar las denuncias correspondientes, las cuales podrían derivar en amonestaciones administrativas, no de tipo penal.
De acuerdo a la revisión de la cuenta 2017, la Auditoría Superior hizo cuatro observaciones al municipio de Juárez:
1.- Contrato sin justificación para no realizar la licitación pública, por 24.9 millones de pesos, en favor de la empresa CNC Recycling.
2.- Licitación que debió ser declarada desierta por improcedencia en contratos con Ignacio Castro Meana de Motorpro, S.A. de C.V. y Refacciones Juárez, por un monto de 11.5 millones.
3.- Contratación con Intermedia Juárez, S.A. de C.V. por 11 millones. Los socios de la empresa son los padres y el hermano del alcalde Armando Cabada.
4.- Pago de 2.1 millones de pesos a Canal 44, por pago de servicio de publicidad, sin el amparo de un contrato.
Junto con la cuenta pública de Juárez, fueron dictaminados como irregulares los ejercicios de otros 21 ayuntamientos: Ahumada, Ascensión, Camargo, Coronado, Cuauhtémoc, El Tule, Gran Morelos, Guazapares, Ignacio Zaragoza, Janos, López, Matachí, Nonoava, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Riva Palacio, Rosario, San Francisco de Borja, San Francisco del Oro, Urique y Valle de Zaragoza.
Entre todos los municipios señalados, incluido el de Juárez, se detectaron irregularidades por un monto de 128 millones 113 mil pesos.


Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
La entidad continúa como el estado con más contagios, superando los 2 mil 900 casos en lo que del año
Por José Estrada

Exige diputado Olson “pena máxima” al homicida del niño Jasiel Giovanny
Urge a la FGE a que resuelva el caso y actúe con firmeza
Por Alejandro Salmón Aguilera

Se reúne presidente municipal con el comisionado del Condado de El Paso
En visita del funcionario estadounidense a la Presidencia Municipal, dialogaron sobre el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo
Por Redacción

Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo
Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar
Por Mauricio Rodríguez