• 14 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sale a aclarar Madero su chistecito y grilla en el PAN

Fotografía: Internet

Weekend

Alimentos en pro de tu cerebro

Su consumo es ideal para mantener una perfecta función

Por Marisol Rodríguez | 9:00 am 23 julio, 2022

El cerebro es el órgano más complejo del cuerpo y se implica en las funciones y tareas que realizas cada día, desde las más básicas como respirar o parpadear hasta pensar, razonar, hablar y soñar, entre otras.

Existen alimentos que son esenciales para lograr su bienestar, por lo que siempre deben estar presentes en tus comidas diarias. El chef y neurólogo Miguel Sánchez afirma en su libro ‘Alimenta bien tu cerebro’ que cualquier alimento que mejore la vida del corazón, así como la circulación, también beneficiará a este órgano.

Checa esta lista de alimentos que son ideales para mantener una perfecta función cerebral, ¿son parte de tu dieta?

Aguacate. Es rico en grasas monoinsaturadas saludables, vitamina E y fibra. Disminuye la presión arterial, la inflamación y previene problemas neurodegenerativos.

Arándanos. Reconocidos por su poder antioxidante, estos frutos evitan o retrasan enfermedades degenerativas del cerebro como el Alzheimer; la vitamina C que poseen disminuye los niveles de lípidos y optimizan el funcionamiento de las neuronas.

Avena. Si desayunas avena diariamente te ayuda a mejorar la concentración y el rendimiento, así como a controlar los niveles de azúcar y colesterol, que a la vez provocan una buena salud cerebral. La avena también es ansiolítica, por lo que combate el estrés y otros problemas del sistema nervioso.

Chocolate. Una onza de chocolate puro diario mejora la memoria y salud cerebral, aumenta el flujo sanguíneo de este órgano y mejora la función cognitiva.

Coles verdes. El brócoli, la coliflor, el repollo y las coles de Bruselas se encargan de proteger al cerebro de las agresiones de los radicales libres, gracias a su contenido de sulforafano, un antioxidante con propiedades neuroprotectoras que preservan la integridad de la barrera hematoencefálica.

Nueces. Favorecen el aprendizaje a corto plazo y tienen un ligero efecto antidepresivo. Son ricas en omega 3, omega 6 y vitamina E, esenciales para la función neuronal.

Tomate. Previene los accidentes cardiovasculares gracias al licopeno, sustancia responsable de su tonalidad roja.

Huevo. Su yema es una gran aliada de la memoria.

Omega 3. El salmón, el atún y las sardinas son alimentos que lo contienen y es eficaz contra el deterioro cognitivo y enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend