Médicos del Hospital General Regional 66 del IMSS (HGR), advirtieron que se registran en promedio 12 fallecimientos diarios por Covid-19 y alertaron a la población que la ocupación de las áreas de confinamiento, están en su máxima capacidad y a punto de ser rebasadas.

«Acaban de meter a especialistas a la primera línea de combate contra el COVID, sin tener ninguna experiencia en enfermedades respiratorias, que viola nuestro contrato de trabajo», señala un médico, quien solicitó la reserva de su identidad.
La profesionista, prefiere dar un amplio rodeo hasta salir del hospital para trasladarse de un área a otra, que caminar paralelo a la línea roja por la que son trasladados en camilla los enfermos de Covid-19. «Adentro hay mucha contaminación», argumenta.
«Tenemos unos 170 pacientes en dos áreas COVID, más los que están en terapia intensiva y los que esperan en urgencias, estos no los puedo contabilizar pero más o menos deben rondar en total, en los 190 este día», advierte el cirujano.
Desde arriba, en el segundo piso, médicos y enfermeras, se mantienen atentos desde las ventanas a la entrevista de los médicos y en espera de comunicarse hacia el exterior a punta de recados escritos en hojas de papel blanco.

La especialista indica que cada piso confinado tiene unas 70 camas, mismas que en este momento están ocupadas, por lo que al menos por este día, la atención a nuevos pacientes ya no da más.
Expresa que se contabiliza un promedio diario de 12 muertes relacionadas con el coronavirus, en los tres turnos laborales aquí, en el HGR 66, que corresponde al mismo número de camas que son ocupadas por nuevos pacientes.
Ingresaron 45 durante el fin de semana
«Aunque se estima que ingresan ocho pacientes diarios con males que se relacionan con el virus, hay disparos muy altos, como este fin de semana en el que entraron 45 personas por la vía de urgencias», indicó.

«No estoy diciendo que no quiero ir a esas áreas, nomás les digo que justifiquen legalmente el cambio, porque si muero, mi familia puede quedar desprotegida porque mi contrato dice que yo debo estar en otra área de especialidad», aclara.
Mientras informa, en la parte trasera del hospital, un muertero manipula un cadáver para colocarlo en la carroza fúnebre, en medio de otras 19 camillas desperdigadas en el área, sometidas a la desinfección del sol.
En ese momento arriba una ambulancia del Ejército Mexicano a la rampa de urgencias, descarga a un militar en evidente estado de gravedad, quien es escoltado por familiares en crisis, en tanto a un lado, varias personas, sentadas en el suelo, esperan ser atendidas.

«Este caos que hay afuera, no es nada comparado allá dentro. También hay miedo y preocupación, porque esto no pinta nada bien, se advierte que eso va a tronar y si nos contagiamos nosotros, ahora sí todos estaremos solos», enfatiza.
[boletin_covid19]


Piden OSC “liberar” el entorno del IMSS del Infonavit Casas Grandes
Los activistas señalaron que, actualmente, las banquetas se encuentran obstruidas de forma recurrente por puestos ambulantes y comercios informales que ocupan la vía pública peatonal
Por Francisco Luján

Presentó alcalde al titular del IMSS avances de “Atención a las Causas, Juárez por la Paz” en Sierra Vista
Cruz Pérez Cuéllar llevó a Zoé Robledo a un recorrido en la colonia ubicada al suroriente de la ciudad, donde esta semana se implementa la Cruzada por Juárez
Por Redacción

Inicia construcción de 5 CECI en la frontera, 2 más en planes
Trabajadores inician labores en el ubicado en colonia Gladiolas, donde el director general del IMSS, Zoé Robledo, dio arranque a las obras
Por José Estrada

Dona familia de juarense sus órganos y se realiza con éxito operación de procuración multiorgánica
Pero esto no hubiera sido posible, de no ser gracias al altruismo de la familia del joven, que aprobó donar sus órganos, para dar una mejor calidad de vida a otros pacientes que se encontraban a la espera de un donante
Por Redacción