En Ciudad Juárez se tiene conocimiento de casos de consumo consuetudinario de alcohol hasta en niños de 11 años y hay adolescentes de 15 años ya en grupos de Alcohólicos Anónimos (AA), dio a conocer Raúl H., secretario del Área Chihuahua Norte de esa organización.
El integrante de la agrupación civil señaló que entre más jóvenes son los adictos a esa sustancia, les resulta más difícil superar esa condición.
Aunque indicó que no cuentan con estadística, ya que su servicio es anónimo y no guardan datos de los asistentes, pero que en sus servicios tienen asistentes muy jóvenes, lo que pone en dimensión la profundidad de la problemática.
De acuerdo a la Comisión Estatal para la Atención de las Adicciones (Ceadic), el consumo promedio de alcohol entre los juarenses el de 3.5 litros al mes.
Para prevenir el consumo de alcohol entre adolescentes y jóvenes, autoridades educativas y de AA realizarán la 11va Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos para los jóvenes en Ciudad Juárez.
Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación Zona Norte, Informó que el tema es importante porque se les darán pláticas a este segmento de la población desde un punto de vista no profesional del trabajo que realiza AA a estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad.
La actividad se realizará del 18 al 24 de septiembre con pláticas y testimonios de recuperación a la población estudiantil fronteriza.
Las pláticas serán atendidas por alrededor de 3 mil estudiantes en sesiones de 45 minutos, dio a conocer.
Este año participarán en coordinación la Secretaria de Educación y Deporte (SEyD), el Colegio de Bachilleres (Cobach), la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN) y la Universidad Tecnología de Ciudad Juárez (UTCJ).
En Ciudad Juárez, agregó, trabajan 66 grupos de AA con aproximadamente 540 miembros, de los que 388 son hombres y 152 sin mujeres.
Ulises Martínez, rector de la UTPN, y Edgar Lara Enríquez, secretario académico de la UTCJ, indicaron que estudiantes de estas instituciones participarán también en la actividad, ya que es importante que los jóvenes tengan información sobre el fenómeno.


Niños piden a la ONU garantice derechos humanos en México
Los menores manifestaron que la Declaración Universal de los Derechos Humanos se mantiene vigente como hace 75 años
Por EL UNIVERSAL

Despliegan espíritu navideño alumnos de escuelas estatales en Pueblito Mexicano
Cantan villancicos este día y mañana en la explanada interior del complejo de oficinas estatales ubicado en Abraham Lincoln y Zempoala
Por Martín Orquiz

Concentra Juárez a niños y adolescentes migrantes que viajan solos
Con la presencia de Nuria Fernández, directora del Sistema del DIF Nacional, arrancó en esta frontera el Primer Encuentro Nacional de la Niñez Migrante
Por Francisco Luján

Protestan trabajadoras de guardería del IMSS por no estar capacitadas
El personal se declara incompetente para cuidar a niños con capacidades diferentes
Por Francisco Luján