En Ciudad Juárez se tiene conocimiento de casos de consumo consuetudinario de alcohol hasta en niños de 11 años y hay adolescentes de 15 años ya en grupos de Alcohólicos Anónimos (AA), dio a conocer Raúl H., secretario del Área Chihuahua Norte de esa organización.
El integrante de la agrupación civil señaló que entre más jóvenes son los adictos a esa sustancia, les resulta más difícil superar esa condición.
Aunque indicó que no cuentan con estadística, ya que su servicio es anónimo y no guardan datos de los asistentes, pero que en sus servicios tienen asistentes muy jóvenes, lo que pone en dimensión la profundidad de la problemática.
De acuerdo a la Comisión Estatal para la Atención de las Adicciones (Ceadic), el consumo promedio de alcohol entre los juarenses el de 3.5 litros al mes.
Para prevenir el consumo de alcohol entre adolescentes y jóvenes, autoridades educativas y de AA realizarán la 11va Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos para los jóvenes en Ciudad Juárez.
Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación Zona Norte, Informó que el tema es importante porque se les darán pláticas a este segmento de la población desde un punto de vista no profesional del trabajo que realiza AA a estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad.
La actividad se realizará del 18 al 24 de septiembre con pláticas y testimonios de recuperación a la población estudiantil fronteriza.
Las pláticas serán atendidas por alrededor de 3 mil estudiantes en sesiones de 45 minutos, dio a conocer.
Este año participarán en coordinación la Secretaria de Educación y Deporte (SEyD), el Colegio de Bachilleres (Cobach), la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN) y la Universidad Tecnología de Ciudad Juárez (UTCJ).
En Ciudad Juárez, agregó, trabajan 66 grupos de AA con aproximadamente 540 miembros, de los que 388 son hombres y 152 sin mujeres.
Ulises Martínez, rector de la UTPN, y Edgar Lara Enríquez, secretario académico de la UTCJ, indicaron que estudiantes de estas instituciones participarán también en la actividad, ya que es importante que los jóvenes tengan información sobre el fenómeno.


“No sé lo que pasaría, porque la verdad, no soy vidente”: Administradora de Mi mundo de Colores
Exigen que Fiscalía haga investigación transparente y piden que no los satanicen en redes sociales
Por Carlos Omar Barranco

Comenzará este mes censo de familias con pacientes infantiles de cáncer
Recibirán 6 mil 400 pesos de forma bimestral y se promete garantía en el medicamento que requieren
Por Martín Orquiz

Firman acuerdo CEDH y Sipinna para prevenir violencia digital contra menores de edad
Entre los focos de alerta, están el cómo prevenir y abordar temas como el acoso, el envío y manejo inadecuado de material audiovisual, y otras situaciones que pueden afectar a niños y jóvenes
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Educación no llevar a niños a clases si tienen síntomas de males respiratorios
Hoy vuelven a la escuela más de 300 mil alumnos, maestros y personal administrativo en la zona norte
Por Carlos Omar Barranco