Un sismo de 4.7 grados en la escala de Richter sacudirá esta frontera por dos días consecutivos, al menos en la bitácora de los cuerpos de Protección Civil, quienes realizarán simulacros de esta contingencia, mañana en los puertos fronterizos y el jueves en las oficinas del Gobierno estatal de Pueblito Mexicano.
Gabriel Estrada, coordinador de Protección Civil Estatal en la Zona Norte, informó que se realizarán los ensayos para atender la emergencia de un supuesto terremoto que tendrá una baja intensidad.
Información publicada por National Geographic indica que un movimiento telúrico entre 4.0 y 4.9 grados Richter está catalogado como uno que provoca el movimiento de objetos en las viviendas, pero raramente provocan daños y en la tierra ocurren unos 6 mil 200 al año.
Los que se registrarán simuladamente aquí, tendrán 4.7 grados Richter, informó el funcionario.
Dio a conocer que mañana, miércoles 20 de septiembre, en Ciudad Juárez los ensayos se realizarán en los puertos fronterizos con el fin de evaluar a los brigadistas de los inmuebles porque hubo cambios de personal y ya no están los mismos.
El jueves 21 de septiembre, el ejercicio se llevará a cabo en Pueblito Mexicano y el sismo será de la misma magnitud; comenzará a las 10:00 horas, también para evaluar la actividad de los brigadistas.
En ese lugar, agregó, habrá heridos en código verde; es decir, con ataques sicóticos y lesiones leves.
Mencionó que estos ejercicios se realizan para proveer un bien común y que todos sepan actuar en caso de una contingencia, cómo se deben de manejarse y saber a dónde ir, porque esta zona fronteriza no está exenta de eventos de esta índole, incluso ya han ocurrido.
“Es bueno tener una cultura de autoprotección para saber qué hacer en caso de emergencia”, consideró.
Sobre la actividad que se hará en las oficinas del Gobierno del Estado, ubicadas en avenida Abraham Lincoln y Zempoala, el recaudador de Rentas, Rogelio Loya Luna, indicó que a esa hora se suspenderán las actividades y tanto el público como los empleados tendrán que desalojar las instalaciones.
El trabajo gubernamental se reanudará una vez que el ejercicio haya concluido, señaló.


Hasta en estancias infantiles se preparan contra sismos
Se mostró a los pequeños cómo actuar en caso de que se presente una emergencia
Por Redacción

¡Sismo! Participa Ciudad Juárez en el Primer Simulacro Nacional
Evacuan las oficinas administrativas estatales José María Morelos y Pavón, así como otros puntos para ensayar acciones a realizar en caso de una verdadera emergencia
Por José Estrada

En construcción, una nueva cultura de protección civil por frecuentes sismos en Juárez
Después del sismo de 5.1 grados del pasado 14 de febrero, en Ciudad Juárez ya nada es igual, alerta el titular de Protección Civil, sobre incremento de la actividad sísmica
Por Francisco Luján

FOTOS: Sonó la sirena y los cuerpos de emergencia entraron en acción
Más de mil 100 organizaciones participaron en el Primer Simulacro Municipal de sismo, cuyo propósito fue preparar a la población en caso de que un temblor de gran magnitud se presente en la ciudad
Por José Estrada