En las últimas horas los albergues locales que dan posada a migrantes han disminuido drásticamente su ocupación.
De acuerdo al último monitoreo realizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se ha llegado a un 66 por ciento de su capacidad y continúa a la baja.


Lo anterior a unas horas de que termine el plazo del esquema Título 42, por lo que cientos de migrantes que permanecían en la localidad han optado por cruzar a El Paso Texas para formarse en las entradas del muro metálico fronterizo, ubicados a la altura de los marcadores 40 y 42 del río Bravo.
Albergues como el Kiki Romero que administra el gobierno municipal, han llegado a tener en los últimos días apenas unos 20 migrantes, cuando su capacidad es hasta para 200 personas, lo que significaría una ocupación temporal del 10 por ciento.
Sin embargo, las cifras varían cada día debido a la entrada y salida de los ocupantes.
En los últimos días las personas en tránsito han estado abandonando la mayoría de los albergues para ir a entregarse a la Patrulla Fronteriza.
A nivel estatal hay registro de 35 albergues, de los cuales 23 son de Ciudad Juárez. En promedio, en estos 23 lugares hay una capacidad para atender a 2 mil 200 migrantes.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado