La Misión de San José considerada como monumento histórico en el catálogo del INAH, será rescatada nuevamente, tras los derrumbes registrados en 2008 y 2013, a partir del 5 de abril.
El deterioro del inmueble se debe a que se encuentra en una zona inundable que ha propiciado que partes de su estructura en más de una ocasión se vinieran abajo.
En 2015 el gobierno invirtió más de 2 millones de pesos en su restauración pero fue insuficiente. En este 2019 la Diócesis de Juárez, el Municipio y empresarios locales aportaron 1.8 millones de pesos para la recuperación del templo.
Un equipo de arquitectos, procedentes de Veracruz, expertos en restauración y reconstrucción de edificios históricos, será el encargado de los trabajos que consistirán en asegurar los muros de la misión, reforzar los cimientos, colocar columnas exteriores para sostener el peso del techo, entre otros.
La Misión de San José fue fundada en 1785 y 1786 a solicitud de José Gálvez, visitador de Provincias, bajo la orden de los franciscanos quienes iniciaron labor de evangelización y establecieron varias capillas en esta zona.
También fundaron, según publicación del periódico Presencia, la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe de los Indios Mansos de Paso del Norte, Senecú del Sur, San Elisario, Nuestra Señora de la Concepción del Socorro del Sur, San Antonio de Ysleta, San Lorenzo y San José.
El templo de San José estaba ubicado a un costado del Camino Real, acceso principal al Paso del Norte. Contiguo a él se localiza el panteón de San José que alberga a personajes célebres de finales del sigo XIX y la primera década del XX.
Ahí reposan los restos del padre Ramón Ortiz, notable por su resistencia en 1846 ante la invasión del ejército estadounidense. Mariano Samaniego e Inocente Ochoa sobre quienes descansó el poder económico y político del siglo XIX.


Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones
Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno
Por Redacción

Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
Las precipitaciones recientes no son anormales, pero su intensidad y concentración requieren seguimiento, advierte el meteorólogo Omar Payán
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sigue Gobierno Federal sin recibir solicitud de apoyo para damnificados por lluvia en Juárez: Sheinbaum
Lo anterior conforme a la declaración emitida por la presidenta, durante la conferencia Mañanera del Pueblo de este jueves
Por Redacción

Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
La entidad continúa como el estado con más contagios, superando los 2 mil 900 casos en lo que del año
Por José Estrada