• 12 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

Fotografía: Martín Orquiz

Frontera

Al admitir que estaba totalmente destruida, comencé mi recuperación: Testimonio AA

Conmemoran aquí el 88 aniversario de la fundación de esta organización civil, que cuenta con 63 grupos y 540 miembros

Por Martín Orquiz | 12:51 pm 10 junio, 2023

Cinthya logró reconciliarse con su familia, rehacer su hogar y hasta terminar una carrera profesional, pero antes tuvo que luchar, y ganar, una férrea pelea contra sus adicciones.

Frente a sus compañeros comentó que llegó a Alcohólicos Anónimos (AA) como una persona destruida, con la convicción de que no había esperanza alguna para su recuperación.

El primer paso para su rehabilitación fue aceptar que no podía hacerlo sola: “Al admitir que estaba totalmente destruida, comencé mi recuperación”, expresó.

Al determinar qué es lo que está afectando a la persona, dijo, entonces hay que trabajar en eso, compartirlo con los demás y descubrir que todas son iguales y que no se debe andar sola por el mundo.

Por eso, ahora ella misma se dedica a dispersar la idea de que existe una esperanza para quienes están sumidos en la adicción al alcohol u otras sustancias, mencionó durante el acto conmemorativo por el 88 aniversario de AA, que en Ciudad Juárez funciona desde diciembre de 1963 gracias a un grupo de El Paso, Texas, que dio una primera junta pública de información aquí.

En esta frontera, establecen datos del organismo civil, hay 63 grupos que tienen 540 integrantes; en la República Mexicana funcionan 13 mil 500 grupos, que aglutinan a 115 mil personas.

Algunos de ellos acudieron este día a Pueblito Mexicano, donde se realizó el evento con la presencia de funcionarios estatales.

Silvia Selene Prieto Soto, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ), comentó que desde 1997 se suscribió un convenio entre los CIJ y AA para realizar, en conjunto, una semana de información a la que se invita a la población a enterarse de la problemática y, en su caso, solicitar apoyo.

Consideró que el alcohol registra un alto número de personas adictas, quienes buscan rehabilitación en diversas instancias, siendo el CIJ una de estas.

Lizeth Gutiérrez Perea, coordinadora Zona Norte de la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones (Ceadic), afirmó que a pesar de los esfuerzos tanto del Gobierno como de la sociedad civil las adicciones no han parado, pero ahora también existen más opciones para atenderlas.

Dijo que el alcohol sigue siendo una de las principales adicciones en la comunidad, a las que se agregan otras como el tabaco y demás sustancias.

La fórmula de AA es reconocida a nivel mundial por el soporte emocional que provee, ya que esta problemática requiere no solo atención médica o terapéutica, sino también la fraternidad para ayudar a mantener la sobriedad.

Durante su participación, el representante del Gobierno del Estado Zona Norte, Oscar Ibáñez Hernández, indicó que es importante ser parte de la celebración de la que no es una breve historia de AA, sino una larga y llena de éxitos.

Agregó que le llamó la atención de las exposiciones que se hablé de algo que la rehabilitación se dé en el ámbito de lo moral con un marco de referencia que sirve como guía, desde perspectiva religiosa.

Mientras, los médicos atienden las causas profundas de adicción y las condiciones bioquímicas del cuerpo, porque ese proceso afecta el metabolismo de las personas.

Sin embargo, para la perspectiva de atención de AA se privilegia básicamente una dimensión de antropología del ser humano que otras áreas no atienden, que es la dimensión social.

Indicó que los seres humanos están diseñados para la convivencia con otras personas y AA atiende esta dimensión, por eso es que tiene una fuerza que va más allá de códigos morales y atenciones médicas, sicológicas o siquiátricas.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Golpe en Anapra: Cae banda con 200 cartuchos, 32 armas y droga

  • VIDEO: ¿Qué fue lo que pasó en una fiesta familiar que terminó en tragedia?

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Los Cabrera junto a los AA planean controlar la plaza de Ciudad Juárez: Analistas

  • ¡Alerta preventiva! Pronostican fuertes lluvias para esta tarde y… ¿torbellinos?

  • ⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump

  • Jovencita de 17 años ‘mochó’ oreja, dedo y tetillas a sus víctimas de secuestro

  • ¡Bravo Carrijo!

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend