El temblor que se sintió esta tarde en la región fue percibido en varios puntos de Ciudad Juárez y los fronterizos reportaron que lo experimentaron cuando caminaban, estaban sentados y hasta a bordo de sus automóviles.
“Todo bien… me tocó bajarme a ver quién carajos me estaba moviendo el carro de un lado a otro jajajaja”, escribió Motrans Cars en la publicación de Facebook de Norte Digital.

“¡Qué fuerte!”, redactó Nuvia García, mientras que para MJ JM “estuvo divertido”.
Por su parte, Luna Selene contó que “lo sentí fuerte en la sala, lo bueno es que estaba sentada”.
Para Emmy Sua fue alarmante: “Ahora sí me asusté”, compartió.
Los lectores de Norte Digital compartieron que sintieron el movimiento de la tierra en lugares como Satélite, Los Nogales, Misiones, avenida Jilotepec y hasta en Anapra.

Los servicios geológicos de Estados Unidos reportan que el sismo se generó al norte de Midland a las 17:35 horas (16:35 de Ciudad Juárez) con una intensidad de 5.3 grados en la escala de Richter y a una profundidad de 5 kilómetros.
El Servicio Geológico Mexicano (SGM) del Gobierno de México, explica que un temblor de esa intensidad a menudo se siente, pero causa daños menores.
Añade que la escala de Richter fue ideada en 1935 por el sismólogo Charles Richter y los valores van de 1 al extremo abierto para medir la energía sísmica liberada en cada sismo independientemente de la intensidad.

Los que tienen una intensidad menor a 3.5 grados en la escala Richter generalmente no se sienten, pero son registrados; los de 3.5 a 5.4 a menudo se sienten, pero solo causan daños menores y los de 5.5 a 6.0 ocasionan daños ligeros a edificios, indica la página oficial.
Agrega que los temblores de 6.1 a 6.9 pueden ocasionar daños severos en áreas donde vive mucha gente; los de 7.0 a 7.9 son considerados terremotos mayores y causan graves daños; mientras, los de 8 o mayores son llamados gran terremoto e implica la destrucción total de comunidades cercanas.


En construcción, una nueva cultura de protección civil por frecuentes sismos en Juárez
Después del sismo de 5.1 grados del pasado 14 de febrero, en Ciudad Juárez ya nada es igual, alerta el titular de Protección Civil, sobre incremento de la actividad sísmica
Por Francisco Luján

FOTOS: Sonó la sirena y los cuerpos de emergencia entraron en acción
Más de mil 100 organizaciones participaron en el Primer Simulacro Municipal de sismo, cuyo propósito fue preparar a la población en caso de que un temblor de gran magnitud se presente en la ciudad
Por José Estrada

¿Cuáles colonias serían las más dañadas en caso de un sismo devastador?
Aquí te decimos qué sectores representarían más peligro en Juárez, en caso de desplomarse casas o edificios
Por Teófilo Alvarado

Entrenan juarenses para enfrentar sismos
Se realiza simulacro esta mañana en diferentes puntos de la ciudad; Gobierno de México convoca a un ejercicio a nivel nacional el 29 de abril a las 11:30 horas
Por Martín Orquiz