• 02 de Noviembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Ruido de corcholatas: todos distraídos por las candidaturas

Fotografía: Cortesía

Economía

Ahora pegan aranceles de Trump en dólar e inflación, sostiene Anierm

Resienten aumento en alimentos clases más desprotegidas de la frontera

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 12:09 pm 25 julio, 2025

El índice inflacionario se mantuvo al alza en Ciudad Juárez con los precios por encima del promedio nacional, advirtió el delegado de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm), Marcelo Vázquez Tovar.

Ha sido en los alimentos donde más se ha resentido este incremento y por lo tanto es a las clases más desprotegidas donde el impacto es mayor, apuntó.

El principal factor que incide en este incremento, es el aumento de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que estos, a su vez, impactan en el tipo de cambio, presionando para un dólar caro, opinó. 

“Este jueves el Inegi dio su reporte de inflación correspondiente a la primera quincena de julio, donde podemos ver que los precios siguen subiendo más en esta ciudad que en el promedio del país”, indicó.

Dijo que, a tasa anual, se reportó una inflación de 5.06 por ciento durante la primera quincena de julio, mientras que a nivel nacional la cifra fue de 3.55 por ciento.

“Nosotros creemos que los precios están subiendo más en la frontera, por las oscilaciones del dólar y por la incertidumbre que existe sobre cuanto pueda cotizar la divisa”, afirmó.

Recordó que en Juárez la economía está dolarizada, y muchos compromisos y compras se hacen en moneda estadounidense.

“Rentas, créditos, proveedores, muchos de estos compromisos son en dólares… por eso dependemos tanto de la divisa”, refirió.

Añadió que, generalmente cuando hay esta oscilación tan fuerte, es que nadie baja los precios, todo se queda lo más alto posible para evitar pérdidas si vuelve a subir el dólar.

“Es difícil para el comerciante ahorita porque las ventas no están bien, llevamos casi 18 meses con las ventas caídas en el estado según nos dice el Inegi”, añadió.

Afirmó que es un escenario complicado porque no se pueden bajar mucho los precios por el temor a que vuelva a subir el dólar, pero tampoco se pueden subir mucho porque el consumidor ya no puede.

Algo muy lamentable, dijo, es que los alimentos siguen estando por encima de la inflación promedio; en la primera quincena de julio la comida trae un alza anual de 7.63 por ciento, superior al 5.8 que traía el año pasado a esta misma fecha, recordó.

“Quiere decir que es cada vez más caro comprar comida, es lo que no ha parado de subir y eso le pega a los que menos tienen, porque la mayoría de su ingreso lo tienen que destinar a comida”, abundó.

Afirmó que mientras el dólar se mantenga tan fluctuante, los precios en Juárez seguramente seguirán subiendo.

Contenido Relacionado

Buscan detonar inversiones y blindar la frontera ante la política arancelaria de EU

El Comité Promotor de Inversiones pretende dar certidumbre, agilizar trámites y acompañar proyectos estratégicos como el Parque Industrial Jerónimo-Santa Teresa

Por Francisco Luján

CBP confisca más de 131 mil dólares en efectivo en el Puente Internacional Ysleta, en El Paso

El efectivo fue encontrado en 16 paquetes envueltos en papel aluminio en un compartimento no original en los guardabarros del vehículo

Por Redacción

Guerra de aranceles afecta cadena de suministros del mundo

México debería invertir más en educación y en tecnología, considera el especialista en finanzas, Hugo Becerra

Por Gustavo Pérez Gutiérrez

Políticas arancelarias de EU obligan a replantear programas de educación superior

Se requieren ingenierías que respondan a las nuevas tecnologías y licenciaturas enfocadas en comercio exterior: Gobierno

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Ruido de corcholatas: todos distraídos por las candidaturas

  • ¡No te vayas a desfasar! Juárez entra al horario de invierno este domingo

  • ¿Vas a mover dinero por aguinaldos? La Policía Municipal puede escoltarte gratis

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Velarán a Facundo en funeraria señalada en el caso del ‘crematorio del horror’

  • Operativos especiales de tránsito: buscan frenar tragedias en motocicletas

  • Feminicidios En Juárez

  • FOTOS: El altar de los que nunca descansaron: 386 víctimas del Crematorio Plenitud

  • Cierra Chihuahua octubre con menos homicidios, pero se mantiene en el ‘top ten’ nacional

  • Estarían Artistas Asesinos detrás de masacre en tortillería; detienen a dos

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend