El precio de los medicamentos, algunos contra enfermedades crónicas, también fue impactado por el alza de la inflación durante marzo pasado; así lo reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las medicinas con el mayor aumento en sus precios fueron los expectorantes y descongestivos, con el 3.46 por ciento.
En segundo lugar, los antigripales, con un 2.88 por ciento en marzo respecto a febrero pasado.
También exhibieron aumentos en sus precios los antiinflamatorios, con 1.50 por ciento; antibióticos, 1.33 por ciento; los medicamentos contra la diabetes, con el 1.18 por ciento gastrointestinales, con el 1.10 por ciento; los analgésicos subieron 1.06 por ciento.
Los medicamentos contra males cardiovasculares subieron 0.30 por ciento y los antidepresivos, 0.87 por ciento.
Medicamentos contra alergias los únicos que bajaron de precio
Las medicinas contra alergias fueron las únicas que bajaron en el mismo periodo, 0.19 por ciento, reportó la agencia estadística federal.
Los aparatos médicos (lentes, ortopédicos o sordera) registraron una inflación de 7.27 por ciento en marzo, tras la variación de 6.41 por ciento en febrero.
Además, el servicio de cuidado se disparó a 7.07 por ciento, tras una variación anual de 6.68 por ciento en febrero.
Los costos tienen impacto en el sistema del cuidado de la salud porque causan el aumento de las primas de seguro de gastos médicos.
La semana pasada el Inegi informó que la inflación general anual se ubicó en 7.45 por ciento; la más alta desde enero de 2001, en comparación con el 4.67 por ciento en que se ubicó en marzo de 2021.
Para el tercer mes de 2022, los energéticos fueron los que más empujaron al alza de precios.
La tasa anual de inflación de electricidad fue de 7.97 por ciento, mayor que la del mes anterior “y se espera que esta evolución en los precios de los energéticos continúe por la guerra en Ucrania y la importancia de Rusia en el comercio internacional de petróleo y gas natural”, observó la dependencia.
Además de las medicinas, los alimentos y bebidas no alcohólicas presentaron una variación anual de 12.99 por ciento en marzo.
A eso se suma la inflación en transporte, con el 6.20 por ciento en el mismo periodo.


Dialoga gobernadora con congresista en Washington sobre ganadería, comercio y seguridad fronteriza
Maru Campos se reúne con Tony Gonzales, representante del Distrito 23 de Texas
Por Redacción

Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
La entidad continúa como el estado con más contagios, superando los 2 mil 900 casos en lo que del año
Por José Estrada

Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
Se concentrará en ocho entidades de la República que concentran el 66% de la incidencia de ese delito
Por Alejandro Salmón Aguilera

Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas
Madre pide que policía revise cámaras para ver quien se llevó a su pequeño; lo encontraron muerto en un baldío
Por Carlos Omar Barranco