Aunque existen proyectos elaborados para llevar el agua entubada a las colonias ubicadas en el área conocida como Los Kilómetros, sobre la carretera a Casas Grandes en el extremo surponiente de la ciudad, materializarlos cuesta mil millones de pesos, informó el director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Sergio Nevárez Rodríguez.
Se busca, explicó, una batería adicional de 12 pozos en Conejos-Médanos, los que darían el abasto transportando el agua a través de un acueducto, directamente hasta el área de la carretera a Casas Grandes, donde se construiría la infraestructura.
Sin embargo, hacerlo tiene un costo por arriba de los mil millones de pesos, por eso se está en busca de una fuente de financiamiento, añadió.
Por esa razón están hechos los proyectos, para tenerlos listos por si sale dinero federal o de organizaciones, fundaciones o un banco porque se quieren “bajar” recursos de donde provengan para realizar esa instalación, señaló.
Mientras, continuó, se están destinando 40 pipas para llevarles el recurso a los habitantes de esa zona; incluso esta semana se metieron otras cinco cisternas nuevas, con lo que se amplió la distribución.
Nevárez Rodríguez mencionó que también se analizan otras opciones para mejorar el suministro, como la posibilidad de privatizar la dotación de agua en la mitad de ese sector a través de una cooperativa de “piperos” y hacer más abundante la provisión.
Entonces, ya no habría déficit en la entrega porque entrarían a trabajar al menos otras 40 cisternas, además de las de la JMAS, explicó.
Indicó que ahora se analiza el costo del mantenimiento de las unidades, del combustible que utilizan, del hombre-camión y del metro cúbico del recurso para establecer un precio ofrecerlo en venta, proyecto que no se había hecho público.
El funcionario mencionó que la tendencia sería en el sentido de que la JMAS ya no entregara el agua en Los Kilómetros, sino que sea la cooperativa la que se encargue de proporcionar ese servicio.


¿Te interesa aprender plomería? La JMAS ofrece un curso gratis
Tiene como finalidad generar un beneficio directo para los asistentes, ya que les permite desde ahorrar en reparaciones menores del hogar hasta una posible fuente de empleo
Por Redacción

Entra JMAS a escuelas para que alumnos ayuden a cerrar la llave
Con el programa ‘Cero Desperdicio’ logran reducción de hasta un 45% en los planteles intervenidos
Por Redacción

“Ponen” vecinos a ciudadanos que lavaban patio a manguerazos; los multan
Pide JMAS a la ciudadanía que denuncien el desperdicio de agua; en este caso impusieron una sanción de 5 mil 657 pesos
Por Redacción

Desazolve en dique Plutarco Elías Calles genera 500 toneladas de material retirado
La temporada de lluvias está vigente y la acción se realiza para garantizar el funcionamiento de esa infraestructura, explica JMAS
Por Redacción