• 25 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

Fotografía: Archivo

Frontera

Agradece JMAS intervención de Conagua para meter orden en mercado ilegal del agua

Reconoce Sergio Nevárez, presidente de la JMAS en Juárez, que el organismo no tiene ahora la capacidad para atender el total de la demanda que atienden las pipas clandestinas, pero es algo que se puede resolver en el lapso de un año, según dijo

Por Luis Carlos Ortega | 1:59 pm 6 febrero, 2023

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), se congratuló de que las autoridades federales finalmente están tomando acciones para frenar la explotación ilegal de pozos agrícolas en la ciudad.

Esto luego que trascendiera que personal de la CDMX acudió a esta frontera para apoyar a la Conagua estatal en acciones de supervisión enfocadas a este objetivo.

Sergio Nevárez, presidente de la JMAS en Juárez, destacó que debido a la falta de intervención federal en el caso de estos permisos, se había creado ya toda una industria.

Una actividad de la que unos cuántos han sacado gran provecho a expensas de la explotación indiscriminada del acuífero, poniendo en riesgo las reservas para la ciudad.

“Habíamos señalado reiteradamente que no era correcto que personas con permiso de uso agrícola estén extrayendo de manera indiscriminada agua para su venta privado”, expresó.

Manifestó que por mucho tiempo hubo oídos sordos a este reclamo, con respuestas de la Conagua en el sentido de que iban a tomar acciones.

Respuestas que, sin embargo, quedaban solo en promesas, pero sin una intervención clara por parte de la dependencia federal.

Indicó que, no obstante, tras las acciones iniciadas en los últimos días, luego de la denuncia mediática publicada por Norte Digital, se han detectado ya algunas reacciones.

Explicó que esto ha provocado preocupación para quienes se habían visto beneficiados hasta ahora. Entre estas, empresas maquiladoras y de otros giros, que estaban comprando agua extraída y vendida ilegalmente proveniente, a sabiendas o no, de pozos agrícolas.

“Ahora con esta situación anda gente muy nerviosa y se han estado acercando algunos porque no les están dando el agua que necesitan. En ese sentido quiero agradecer a Norte Digital por esta cruzada mediática que ha llamado fuertemente la atención”, dijo.

Aprovechó para agradecer al Gobierno Federal su intervención para que “ahora sí -dijo- hagamos algo con la extracción indiscriminada del recurso más importante que tiene la ciudad.

“Sé que vino gente de México a petición del delegado de la Conagua en Chihuahua para inspeccionar y cancelar concesiones que estén siendo indebidamente utilizadas; sí he notado que ya se cerraron pozos porque hay empresas que se han acercado al organismo solicitando el servicio de agua en pipas”, indicó.

Se trata, dijo, de empresas que antes no se acercaban porque estaban alimentando el negocio ilegal de agua que para este tiempo estaba bien establecido.

“Hay maquiladoras que nos deben hasta un millón de pesos, y nos dicen que no nos lo pagan porque al cabo no nos necesitan; pero ahora se están acercando y ojalá no sea sólo una situación coyuntural sino definitiva para poner orden”, aseveró.

Al tiempo que dijo que la JMAS tiene suficiente agua tratada para atender la demanda, reconoció que, de momento, se vería rebasada en su capacidad.

“En este momento no estamos preparados para cubrir toda la demanda que tiene el mercado ilegal del agua, porque ellos desarrollaron este mercado alterno; le dieron recursos, se fue desarrollando, fue creciendo, nosotros nunca fuimos sujetos a tener idea de a cuánto asciende esa demanda. Para lo que surtimos ahorita, estamos más que suficientes, pero para este mercado adicional que puede llegar no, no lo estoy”, afirmó.

Y destacó que esos compradores tendrán que entender que tomará tiempo para ir invirtiendo en instalar las garzas necesarias y la adquisición adicional de pipas.

“Pensaría que en un año estaríamos al 100 por ciento, tenemos planes a largo plazo, pero si tenemos competencia desleal pues va a costar muchísimo; y siempre y cuando se trate de acciones permanentes”, indicó.

Y comentó que igualmente se buscaría atender la demanda para la construcción del libramiento en Samalayuca; una obra que, igualmente, se había estado surtiendo para sus distintas necesidades de pozos de riego existentes en la zona.

“Ahí nosotros podríamos trabajar 24/7 y apoyarnos con distribuidores privados de pipas para tratar de abatir ese rezago. En cuanto a la cantidad, tenemos agua tratada suficiente, estamos surtiendo ahorita apenas el 10 por ciento de toda el agua que tratamos”, destacó.

Contenido Relacionado

Cierra JMAS carriles de López Mateos para reparar hundimiento

Inicia reparación de hundimiento en el cruce con Río Nilo, por lo que solicita a conductores y peatones que tomen precauciones al transitar por ese punto

Por Redacción

Lluvia provoca hundimientos en diversos puntos de la ciudad

Personal de la JMAS trabaja en la reparación de varios ubicados en avenidas principales, por lo que pide a ciudadanía tomar precauciones

Por Redacción

Renuevan maquinaria de la JMAS con mil millones: prometen reparar fugas y baches en 72 horas

Con una inversión récord y un parque vehicular casi duplicado, presume que ahora puede atender emergencias en tiempo récord

Por Carlos Omar Barranco

Extraen agua y basura de túnel de 16 de Septiembre con maquinaria de JMAS

Encuentran desperdicios que obstaculizaron la salida de la lluvia y la estancó, generando peligro para sus usuarios

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Yo no supe nada: Miguel Ángel A.O. culpa a su familia tras estafar a deudos de la Funeraria Del Carmen

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

  • Exigirán justicia por caso Plenitud en funeraria y puente internacional

  • Dos grandes eventos buscan posicionar a empresas locales en cadenas globales

  • Fuentes y Zaragoza, en disputa por donar terreno para Centro de Convenciones

  • Investigaciones

  • Preocupa en sector privado fuga de empresas por pérdida de competitividad

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend