La gobernadora Maru Campos Galván informó a los agentes de vialidad que no podrán detener a una mujer sin el apoyo de otra agente mujer.
La medida forma parte de un protocolo contra la violencia laboral, hostigamiento y acoso sexual que se aplicará en todo el Gobierno del Estado.

El protocolo y las reglas de actuación se anunciaron en un acto público en un acto público celebrado frente a las oficinas de la Dirección de Vialidad, ante más de 600 efectivos.
La gobernadora fue enfática en su mensaje hacia los agentes varones. “Sólo oficiales del sexo femenino podrán detener a conductoras mujeres”, dijo.
Entra en vigor protocolo en todo el Gobierno estatal para prevenir acoso a mujeres
Respecto al protocolo, señaló que se trata de cuidar de la seguridad laboral y de los derechos de todas las oficiales. Así también, de todas las trabajadoras al servicio de la administración estatal.
“Quiero ser muy clara con todos los oficiales de la Policía del Estado y con todo el hombre al servicio del gobierno estatal”, enfatizó la mandataria.
“Nunca más se tolerarán abusos y el acoso sexual hacia las mujeres, nunca, nunca más.
“A partir de este momento no hay excusas, no hay pretextos, no hay excusas, no hay tolerancia alguna”.
Continuó: “Todas las mujeres chihuahuenses merecen transitar por las calles en paz y nuestra labor es únicamente protegerlas.
“Hoy inicia una nueva etapa que recuperará la confianza de la ciudadanía y trabajará a las y los ciudadanas y ciudadanos para vivir y trabajar en paz”.
Al finalizar su discurso, preguntó a los oficiales varones presentes en la ceremonia si estaban enterados. Éstos respondieron al unísono: “entrados”.

Solo mujeres podrán detener a mujeres
Previamente, la gobernadora enumeró la medidas del protocolo de actuación de los agentes de vialidad.
1.- Los oficiales deberán encender la cámara de solapa, con lo que quedará evidencia de todo lo que se haga en la diligencia.
2.- Después de informar a la central de radio en turno las generalidades de la detención, así como como la ubicación y detalles del vehículo, el o la oficial deberá solicitar un folio de intervención que será proporcionado vía radio.
3.- El o la oficial solicitará y guiará al infractor a un lugar iluminado y seguro para el ciudadano y para el policía.
4.- Al momento de establecer el primer contacto con el infractor es estrictamente obligatorio que en la detención el abordaje y la entrevista sean realizados por personal operativo del mismo sexo del infractor.
Es decir—señaló la gobernadora–: sólo oficiales del sexo femenino podrán detener a conductoras mujeres.
5.- Para cumplir el punto anterior el policía vial deberá pedir el apoyo correspondiente sin detener el vehículo hasta que éste se encuentre presente con personal operativo del mismo sexo que el conductor infractor.
6.- Al momento de realizar la entrevista, se habrá de explicar el motivo de la infracción. Identificar descubriendo su rostro, mencionar nombre, cambio y unidad en la que labora, verificar la documentación y si es necesario proceder a la amonestación del conductor.
7.- Si es necesario que el ciudadano descienda del vehículo para una inspección o revisión, también deberá ser revisado por un oficial del mismo sexo.
“Con este protocolo establecemos como prioridad la integridad de todos, en especial la de las mujeres. Así como mantener el orden en nuestras calles, respetando el auténtico estado de derecho”, concluyó.


Gobernadora recibe visita de cortesía del nuncio apostólico en México
Monseñor Joseph Spitieri, representante de El Vaticano en nuestro país, se encuentra de gira por distintas comunidades del estado
Por Redacción

VIDEO: Esta es la imagen más conmovedora que verás este día
Luis Alberto Sánchez perdió su casa en un incendio, su reacción al reencontrarse con su perrita que quedó atrapada entre las llamas, rescatada por los bomberos, es emocionante
Por Redacción

Revisan en Mesa Estatal de Construcción de Paz avances del operativo Semana Santa Segura
Gobernadora Maru Campos encabezó el análisis de las acciones implementadas por los tres niveles de gobierno para brindar seguridad durante este periodo vacacional
Por Redacción

Dos de los detenidos en Villa Residencial del Real, el pasado miércoles, resultaron con historial delictivo
Fue al verificar los datos de los ahora detenidos en el Sistema de Plataforma Juárez, se tuvo conocimiento que Eleazar E. I. y Alejandro M. M., cuentan con varios arrestos por diversos motivos
Por Redacción