A pesar de que cientos o miles de migrantes buscan con desesperación acceder a una cita mediante CBP One en esta ciudad fronteriza para cruzar legalmente a Estados Unidos, pocos lo logran debido a que la aplicación está casi colapsada, debido a la masiva cantidad de intentos que se hacen cada día.
Cuando alguien lo logra, les programa cita incluso hasta el mes de octubre de este año, pero en ocasiones de manera misteriosa les da cita en cuestión de días.
Tal fue el caso del venezolano Luis Briseño y su familia, quien el mediodía de este jueves fue citado para presentarse en el puente internacional Paso del Norte, para cruzar a Estados Unidos y empezar el proceso que le pueda hacer cumplir el sueño americano.
Tras despedirse de otros migrantes con los que ha convivido en los últimos días en Ciudad Juárez, no pudo evitar que las lágrimas brotaran.
Luis salió del pequeño cuarto donde cohabitó con otros migrantes de diversas nacionalidades, para agradecer el apoyo que le brindaron al compartirle alimento, un techo para él, su esposa y dos pequeños hijos.
“Gracias hermano, no te voy a olvidar”, le dijo a Javier Sánchez, uno de los encargados del pequeño local habilitado hace unos meses para dar refugio a migrantes en plena avenida Juárez, sitio antes frecuentado por miles de turistas norteamericanos.
Luis y su esposa estuvieron en Juárez durante tortuosos días, donde sufrieron por el frío inclemente.
Creyeron que su estancia en esta frontera podría ser por mucho más tiempo, hasta que decidieron descargar la aplicación CBP One el pasado 20 de enero y ese mismo día al primer intento, les arrojó la fecha del 2 de febrero, día de la Candelaria, para que cruzaran a Estados Unidos a plantear su caso.
No podían ocultar su felicidad mientras se despedían. Salieron en septiembre del año pasado rumbo a esta frontera y este jueves empiezan una nueva vida.


Guardia Nacional texana refuerza seguridad en frontera Juárez-El Paso
Cerca de 10 elementos, acompañados de maquinaria, realizaban el cambio de alambre de púas en las inmediaciones del bordo fronterizo
Por José Estrada

Autodeportación por mil dólares, nueva modalidad de EU para enviar migrantes de regreso a casa
El programa del Departamento de Seguridad Nacional inició recientemente
Por Redacción

Baja en un 85% detención de migrantes en El Paso, indican datos de CBP
Predominan arrestos de adultos que viajan de manera solitaria, en menor cantidad son familias y menores no acompañados
Por José Estrada

Convocan a audiencia pública para que Municipio explique destino de recursos para refugios de migrantes
Es promovida por DHIA para solicitar información a la autoridad local sobre 200 mdp para esa partida
Por José Estrada