Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, aseguró este día, en conferencia de prensa, que la frontera entre ambos “está quebrada”.
Expresó que la migración, la seguridad y el tráfico de drogas, en parte, son responsables de ese quiebre.
También admitió que la frontera “la tenemos que componer”.
“Tenemos retos difíciles, pero estoy seguro que si nos enfocamos en la seguridad y en la prosperidad, todo se puede hacer”, sentenció el diplomático, quien está a días de dejar el cargo.
Agregó que le llena de orgullo el trabajo que están realizando en Sinaloa la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, al atender un problema que no es actual, sino que viene de sexenios atrás.
Salazar dijo que México y Estados Unidos deberán trabajar en una frontera más moderna y segura.


Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción

Aumenta China aranceles al 125% a Estados Unidos
China contraatacará con determinación y luchará hasta el final, advierten
Por Redacción

Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo
Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves
Por José Estrada

Cierran la pinza operaciones militares paralelas en la frontera de Juárez con Nuevo México
Del lado estadounidense, traen vehículos blindados con metralletas y lanzagranadas, mientras aquí instalan retenes aleatorios en la zona de Anapra
Por Carlos Omar Barranco