Chihuahua – Decenas de personas que denuncian ser víctimas de fraude por parte del corporativo de inversiones Aras Business Group, se plantaron en el exterior del Congreso del Estado, para exigir a las autoridades apresuren las investigaciones.
En la sede del Poder Legislativo, decenas de personas hicieron el llamado a formar una “resistencia civil”, con miras a ejercer presión para poder recuperar montos colocados, bajo la promesa de obtener atractivos réditos.
Señalan que las autoridades locales omiten su responsabilidad en el caso y además pidieron a las instancias oficiales dar a conocer información sobre la ruta de su dinero.
Los manifestantes colocaron durante los años 2020 y 2021 diversos montos, pero el depósito de intereses solo se cumplió durante los primeros meses.
Hasta ayer sumaban 2 mil 546 denuncias interpuestas por afectados ante la Fiscalía General del Estado. De ese total, 2 mil 359 se atendieron en Chihuahua.
Juan López, uno de los afectados, explicó que hay suficientes medios de prueba para judicializar los casos. Lo anterior, luego de que la Fiscalía General, afirmara que esto tomaría tiempo.
Ante ello, expuso que seguirán ejerciendo presión ante las autoridades. “La idea es que nosotros avancemos y no dejemos el problema”, indicó.
Dijo que las autoridades de los tres niveles tienen responsabilidad en el fraude; principalmente el Estado y la federación, instancias que omitieron su responsabilidad de fiscalizar los recursos provenientes de ahorros públicos.
Reconoció que en Chihuahua “se rompió el cerco informativo”, ya que en un principio las notas respecto a Aras, no se publicaban o salían en letras pequeñas. Por lo que reconoció el compromiso de los medios de comunicación al ventilar el problema.
La diputada Leticia Ortega, quien dialogó con los inconformes, y gestionó una reunión con el fiscal de la Zona Centro, Carlos Mario Jiménez.
Se trabaja en el caso Aras: Poder Judicial
Miriam Hernández, presidenta del Tribunal Superior de Justicia, fue cuestionada sobre el inicio de procesos penales contra personas que aparecen como representantes legales de la inversora.
Expuso que el tema está en manos de un juez civil, quien determinará si existen fundamentos para iniciar un proceso.
Hernández pidió a los afectados, que tengan absoluta confianza en que se está trabajando en torno al tema “con gran responsabilidad”.
Señaló entender la necesidad de las personas y por ello el Poder Judicial, resolverá en las medidas de sus posibilidades.
“Tengan confianza. Hay situaciones como en el caso Aras que se escapan a cualquier autoridad, pero estamos haciendo todo lo que se puede por parte del Tribunal Superior de Justicia para dar solución”, finalizó la funcionaria.


Indignan al Congreso fallos de jueces en casos de abusos contra niños cometidos en guarderías
Piden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantil
Por Alejandro Salmón Aguilera

Visita de la Cepal a Chihuahua destaca interés internacional por el desarrollo económico regional
Se reúnen con funcionarios de la administración estatal y con diputados del PAN del Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

¿Encontraste el empleo soñado? ¡Cuidado! Podría ser un fraude
Alerta Policía Cibernética de la SSPE sobre nueva modalidad de engaño a través de las redes sociales
Por Redacción

Legislará Congreso para que nuevas construcciones tengan sistemas de reutilización del agua
Se busca que casas, comercios y plantas industriales hagan un uso más eficaz del recurso hídrico
Por Alejandro Salmón Aguilera