Las deficiencias que prevalecen en el Aeropuerto Internacional Abraham González de Ciudad Juárez, a casi cinco años que inició su remodelación, pudieron evitarse.
Si se hubiera construido una nueva terminal y no solo ampliar la ya existente, no se tendrían los problemas de hoy, estimó el presidente en turno del Consejo Coordinador Empresarial de Juárez (CCE), Héctor Núñez Polanco.
Dijo que, como están las condiciones actuales del edificio, se ha provocado un cuello de botella para los usuarios que llegan todos los días y no hallan espacios para estacionarse o recoger a los viajeros.

La instalación sigue mostrando saturación en su estacionamiento y deficiencias en los accesos para personas con discapacidad, reiteró.
Usó el adjetivo de “cuello de botella”, debido a que –opinó– lo que hicieron con la remodelación fue construir sobre el mismo edificio, en lugar de hacer una nueva terminal en otro espacio.
“No se si haya afectado que se hizo la remodelación sobre el mismo edificio”, insistió.
En caso que ellos como CCE, hubieran conocido el proyecto antes, habrían planteado mejor que se hiciera otra terminal, tomando como base los requerimientos de la época actual, apuntó.
“Los requerimientos con la visión de hace cuarenta años, son muy diferentes a los de ahora, con la visión de treinta años en adelante”, ponderó.
Puso como ejemplo que cuando se hace la remodelación de una casa, y se quieren convertir los cuartos en pasillo, el resultado no es bueno. El plano original no se hizo para un pasillo, explicó.
“El edificio se adaptó a las nuevas necesidades, sin embargo, siempre que adaptas algo, normalmente te quedan algunas limitantes, eso lo dirán ellos; nosotros no conocemos a fondo los requerimientos del aeropuerto, pero sí nos preocupa que está saturado”, remarcó.
“¿Qué vamos a hacer cuando tengamos un treinta por ciento más de pasajeros?”, cuestionó.
Recordó que hace dos semanas, enviaron una carta al Grupo Aeroportuario Centro Norte, OMA, en la que no solo le señalan las deficiencias en cuanto a movilidad y accesibilidad. También le piden que los reciban en una reunión, en la que les expongan cuál es el plan que tienen para los próximos cinco años y hasta dónde va a llegar la actual remodelación.
A pregunta expresa de representantes de medios de comunicación, que lo abordaron al concluir la reunión quincenal del CCE de este lunes, en un hotel de la zona del Consulado, sobre si había recibido alguna respuesta, Núñez respondió que hasta el momento no ha habido contestación de parte del concesionario.


“Un mal aeropuerto detiene la actividad manufacturera, comercial y de servicios”
Condiciones del Aeropuerto Internacional Abraham González, ocasionan pérdidas económicas para la ciudad, señala el economista de la UACJ, Isaac Sánchez
Por Carlos Omar Barranco

Aeropuerto de Juárez, entre los más caros del país
La terminal aérea ocupa el lugar número 11 entre los que cobran más por la Tarifa de Uso de Aeropuerto; Guadalajara, Monterrey, Tijuana y el Felipe Ángeles, entre otros, son más baratos
Por Carlos Omar Barranco

En caída libre, OMA pierde más de 10 mil pasajeros en Aeropuerto Internacional Abraham González
Por número de viajeros, el de Juárez es la segunda terminal aérea con más declive, según registros de la propia concesionaria
Por Carlos Omar Barranco

Regular, malo, muy malo y ofensivo: La evaluación de los juarenses a su aeropuerto
Ciudadanos reprueban servicio del Aeropuerto Internacional Abraham González; un sondeo revela el nivel de descontento de los usuarios
Por Carlos Omar Barranco