La Patrulla Fronteriza y defensores de los derechos humanos de migrantes hacen un llamado a la comunidad sobre los peligros que enfrentan aquellas personas que intentan ingresar de manera ilegal a Estados Unidos.
Esto, ante el incremento de casos de indocumentados que han perdido la vida recientemente, tras internarse a territorio estadounidense.
“La gente toma muchos riesgos cuando no tiene una alternativa. Cruzan los ríos, desiertos. Los muros están cerrados. Con agua o sin agua la gente va a intentar cruzar˝.
Así se expresó Cristina Coronado, defensora de los derechos humanos de los migrantes, ante el incremento de personas que están mueren ahogadas en su intento por llegar a Estados Unidos.
En la última semana ha habido un incremento de migrantes que pierde la vida.
Ayer se realizó el hallazgo de un cuerpo en las aguas negras de la ciudad de El Paso, Texas.
Este se suma a otros cinco, cuyos cuerpos se localizaron en el canal de irrigación cercano al río. Dos de ellos los encontraron el pasado 11 de junio en dicho canal. Hasta el momento ninguno ha sido identificado.
Ese mismo día la Patrulla Fronteriza emitió un comunicado por el alto número de personas ahogadas en los canales.
Se han centrado en llamar la atención de los migrantes para que desistan por el riesgo de muerte que hay, sin embargo, el cruce ilegal continúa.
La dependencia alertó que los canales al otro de la frontera son más profundos de lo que parece.
“El riesgo no merece la pérdida de vidas humanas”, indican.
Coronado, entrevistada por Norte Digital, dijo que la postura de la Patrulla Fronteriza es un contrasentido.
“Estados Unidos es el responsable del caos en Centroamérica. Es una contradicción. Ellos dan el aviso para no tomar responsabilidades. No es para protección de los migrantes. Ellos dicen ‘les advertimos y se cruzaron’ para quitarse de responsabilidades”, comentó.
Doce muertos en el desierto de Arizona
Los migrantes arriesgan su vida en los ríos. El grupo de búsqueda y rescate “Águilas del desierto” ha localizado en el desierto de Arizona este año a 60 indocumentados y 12 muertos.
Hay un aumento en las personas ahogadas, también de aquellas que mueren por insolación o por hambre.
El primer ahogamiento de este año, el cual fue dado a conocer por el Instituto Nacional de Migración (INM), ocurrió el 18 de enero en Coahuila y fue una niña venezolana.
En el estado de Coahuila, específicamente en los municipios de Piedras Negras y Ciudad Acuña, es donde ha habido un incremento alarmante para la Patrulla Fronteriza, pues para el 8 de junio se tenía el registro de 24 personas ahogadas.
“El río es peligroso y la gente está cruzando más por el río, porque no pueden cruzar por el puente”, dijo el jefe del sector del área de Del Río, Jason Owen.
En busca de una oportunidad
Los migrantes intentan cruzar para tener una oportunidad de mejor vida en el vecino país.
“Que (los migrantes) tengan la información clara. Que pregunten, que no se crean de los coyotes y que no se dejen engañar”, recomendó Coronado.
“Las campañas que realizan las asociaciones civiles para alertar sobre los riesgos al intentar pasar ilegalmente hacia Estados Unidos realmente no funcionan mucho, porque las personas no van a escuchar mientras sus países siguen siendo destruidos”, dijo Cristina Coronado, directora del Proyecto Catedral.
“México tiene que reclamar el derecho de asilo a Estados Unidos. La gente debe permanecer en el lugar”, subrayó.


Cambian de fecha audiencia pública “Diálogos sobre personas en contextos de movilidad humana”
Derechos Humanos Integrales en Acción, así como la dirección de Participación Ciudadana, dieron a conocer que se realizará el jueves 22 de mayo
Por José Estrada

Guardia Nacional texana refuerza seguridad en frontera Juárez-El Paso
Cerca de 10 elementos, acompañados de maquinaria, realizaban el cambio de alambre de púas en las inmediaciones del bordo fronterizo
Por José Estrada

Autodeportación por mil dólares, nueva modalidad de EU para enviar migrantes de regreso a casa
El programa del Departamento de Seguridad Nacional inició recientemente
Por Redacción

Baja en un 85% detención de migrantes en El Paso, indican datos de CBP
Predominan arrestos de adultos que viajan de manera solitaria, en menor cantidad son familias y menores no acompañados
Por José Estrada