El presidente de Canacintra, Sección Juárez, Jesús Manuel Salayandía, advirtió que los negocios están más cerca que nunca de la inminente quiebra, a causa del cambio a código rojo de la semaforización de la pandemia.
Dijo que, por causa de los cambios ordenados por la Secretaría de Salud, de Gobierno del Estado, los empresarios afiliados al organismo tomarán en “un punto” decisiones respecto a seguir con sus operaciones o continuar con condiciones adversas.
Aseguró que con el retroceso a luz naranja, las empresas entraron en condiciones para mantener su operación, por lo entrar a la restricción total de las actividades económicas y sociales entrarán en una “espiral” de quiebra y de decisiones de cierre.
Lamentó que continúe la pérdida de puestos de trabajo y que con ello la economía vaya en picada, por lo que solicitó a sus agremiados a estar atentos de la decisiones de Gobierno del Estado, sobre propuestas de ayuda que realce para el sector.
Con cambio a amarillo, empresarios pidieron préstamos
Señaló que los propietarios de negocios gestionaron préstamos bancarios para levantar sus operaciones, luego de la liberación de las actividades económicas con el cambio a luz amarilla, que ahora están en riesgo.
Gobierno del Estado mantiene un programa de subsidios a empresas desde abril de este año, que publica sus resultados de forma diaria a través de sus redes sociales, e incluye préstamos para cubrir pago de nómina, entre otros beneficios.
Salayandía aseguró que aún con las condiciones adversas para el desarrollo de sus actividades en medio de la pandemia, Gobierno del Estado no ha ofrecido ningún estímulo que los ayude a reponerse de la inminente quiebra.
Conforme a estudios realizados por Canacintra, se sabe que de 9 de cada 10 empresas presentan algún tipo de afectación por el reciente cambio a luz naranja del semáforo Covid, situación que se agravará con la entrada en vigor el código rojo.


Vialidades deficientes en El Paso provocan contaminación en Puente Libre: Canacintra
Dejaron solo un carril para retorno de camiones vacíos, ocasionando filas kilométricas y contaminación; usan argumento ambiental para bloquear tráfico
Por Carlos Omar Barranco

Preocupa a Canacintra impacto de reforma al Infonavit
Comparte el secretario general de la Cámara, Christian Fernando Velázquez, las principales inquietudes de los empresarios a raíz de la publicación del cambio legislativo
Por José Estrada

Avala Consejo Nacional de Canacintra, decisión de su filial en Juárez de dejar el CCE
‘Ya no nos sentimos representados’, reprochó la presidenta del organismo aquí, Rosa Isela Molina Alcay, quien informó que empezó a gestionar la salida desde febrero
Por Carlos Omar Barranco

Escala inseguridad a niveles preocupantes, dice Canacintra por ataque a empresaria
La afectada se encuentra lesionada y bajo cuidados médicos; recibió un balazo en agresión mortal contra su escolta, un exagente del MP
Por Carlos Omar Barranco