El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos advirtió a las personas que tengan la intención de realizar su trámite de internación a dicho país, que no deben dejarse engañar por estafadores que les piden dinero por un trámite que en realidad es gratuito.
“Cuidado con los estafadores que pueden intentar aprovecharse de ti. Te llamarán por teléfono y reclamarán que pueden ayudar, pidiendo un pago inmediato. Estos nuevos procesos no tienen tarifas de solicitud”, difundió.
Se refirió concretamente a los oriundos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que son las nacionalidades contempladas en las nuevas medidas de control fronterizo, donde se limita la migración irregular.
Con las nuevas medidas, las personas sin documentos que busquen ir a Estados Unidos, deben solicitarlo desde su propio país “mientras el Título 42 esté en vigor”.
El Departamento de Seguridad Nacional recordó que ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, y sus familiares inmediatos, pueden solicitar ir a los Estados Unidos de manera segura y ordenada, si cumplen con algunos requisitos.
“Los beneficiarios cualificados que estén fuera de los Estados Unidos y que carezcan de documentos de entrada en los Estados Unidos pueden ser considerados, caso por caso, para una autorización anticipada para viajar y un período temporal de libertad condicional durante un máximo de dos años por razones humanitarias urgentes”, señaló.
Se difundió que los requisitos son tener un patrocinador en Estados Unidos, someterse y despejar una investigación de seguridad robusta, cumplir otros criterios de elegibilidad y garantizar un ejercicio favorable de discreción.
Las personas que participan en estos procesos deben tener un patrocinador en los Estados Unidos que esté de acuerdo en proporcionarles apoyo financiero durante el tiempo de su libertad condicional en dicho país.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado