A través de sus redes sociales, personal del Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez advirtió a sus ciudadanos que con el término de la orden de salud Título 42, programado para las 23:59 horas del próximo jueves 11 de mayo, los puertos de entrada entre México y Estados Unidos pueden experimentar retrasos y trastornos.
En un comunicado se explica que el Título 42 es una orden pública de salud que se aplica a migrantes que no tienen los documentos apropiados para viajar por territorio estadounidense.
Los ciudadanos de Estados Unidos, indica, deben planear por tiempos de espera más largos de lo habitual, posibles cierres de las garitas y otras potenciales disrupciones para crucar por los puertos de entrada a ese país.
Les recomienda tomar acciones como monitorear la prensa local para los últimos reportes de tráfico y, en caso de alguna emergencia, comunicarse al 911.
También, evitar aglomeraciones de gente y manifestaciones, así como asegurarse de que sus automóviles estén en buenas condiciones mecánicas y con suficiente gasolina para enfrentar retrasos largos en el tráfico vehicular.
Sugieren cargar con agua para beber, bocadillos y medicamentos básicos en caso de largas esperas en el tráfico o ante la inhabilidad de que personal médico pueda llegar a su ubicación en una emergencia.


Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes
La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals
Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec
Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos
Por Redacción

Invita Del Toro a paisanos a informarse para “tener poder”
Invitó a los connacionales a acudir al Consulado o llamar al CIAM (Centro de Información y Asistencia para Mexicanos), o bien, llamar al 520 623 7874
Por Redacción

Videos de túneles que promueven los ‘coyotes’ son ‘fake’: EU
Advierte el vecino país que no se debe creer en la existencia de esos pasadizos para cruzar de forma indocumentada entre México y Estados Unidos
Por Teófilo Alvarado