China podría interferir en las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), de acuerdo con Katherine Tai, la representante comercial de Estados Unidos (USTR).
Medios estadounidenses informaron que el gobierno de EU emitió una advertencia sobre posibles tensiones que podrían surgir durante la renegociación, al hacer hincapié en los desafíos que se avecinan en la revisión del acuerdo comercial durante su participación en un evento de Brookings Institution.
Tai reconoció que el mecanismo de revisión fue “tremendamente controversial” durante las negociaciones originales, lo que refleja el compromiso necesario para establecerlo.
Para Tai, la revisión de 2026 representa un “punto de inflexión” para reevaluar el funcionamiento del T-MEC. Destacó que las disputas comerciales y sus resultados deben formar parte de este proceso, en caso de que no puedan resolverse únicamente a través del sistema de resolución de controversias.
Sin embargo, la funcionaria estadounidense advirtió que el papel de China no puede ser subestimado ni exagerado.
“Ya es un elemento realmente importante de tensión y preocupación que está surgiendo en esta relación comercial muy íntima que tenemos entre tres países”, afirmó Tai.
Ante este panorama, se espera que los países involucrados en el T-MEC estén atentos a los posibles desafíos y busquen soluciones colaborativas para garantizar la estabilidad y el funcionamiento efectivo del tratado en el futuro.


En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

Declaraciones de Trump son solo amenazas para conseguir mejores condiciones para el T-MEC: especialista
Isaac Sánchez, encargado del Laboratorio de Economía de la UACJ, señaló que, aunque hay pocas probabilidades de que lleguen estos aranceles, sí podrían afectar de manera considerable el desarrollo económico fronterizo
Por José Estrada

Escala conflicto en Akwel: Activan mecanismo de respuesta rápida del T-MEC a favor de trabajadores
Departamento del Trabajo de EU hace petición formal al Gobierno de México; juez ordena conteo oficial para decidir sobre huelga
Por Carlos Omar Barranco

Propone político canadiense expulsar a México del T-MEC
Ford dejó entrever la posibilidad de que México no forme parte ya del tratado de los países de Norteamérica, lo que convertiría al T-MEC, en una relación Estados Unidos- Canadá
Por Redacción