Medidas económicas aplicadas por el actual Gobierno federal, aunadas a la crisis del Covid-19, ocasionarán fuga de inversiones y cierre de empresas en la frontera, alertó el presidente de Canacintra Jesús Salayandía. Las más afectadas serán las Pymes, agregó.
“Con estas políticas tan agresivas de los Gobiernos para cobrar, está creciendo el clandestinaje y la informalidad”, señaló el líder de Canacintra.
Hay indicios de que en los próximos meses se aplicará una política “muy agresiva” contra las Pymes. Algo similar ocurrió el año pasado con las auditorías a empresas grandes, recordó.
“Despachos fiscales nos han dicho ¡aguas!, vienen embargos del IMSS, encarecimiento de la luz, ley contra el outsourcing, alza a la gasolina y lo de la pandemia que no está aplanado”, precisó.
Criticó que estas medidas -que ya está aplicando el Gobierno central- traten a los empresarios como si fueran “los malos” y no cumplieran con sus obligaciones.
Advirtió que de continuar las acciones citadas el problema se va a agravar porque no le permitirán a los negocios salir adelante.
En Juárez, el 90 % de empresas son Pymes: Canacintra
Actualmente -expuso- entre el 15 y 20 por ciento de las 500 empresas afiliadas a Canacintra han recibido requerimientos o visitas de la autoridad.
Para amortiguar el golpe comentó que ya hay despachos de fiscalistas que apoyarán a sus agremiados.
Recordó que quienes han sacado adelante el barco en la pandemia han sido los empresarios, no el Gobierno.
El problema es que si se siguen tomando medidas contra quienes mueven la economía, dijo, se va generar más informalidad.
O como en el caso de los dueños de bares, se multiplicará el clandestinaje.
De acuerdo con Salayandía, de las poco más de 10 mil empresas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Juárez, el 90 por ciento son Pymes.
Para orientar y apoyar a dichas empresas en sus trámites Canacintra puso un módulo en la oficina de Desarrollo Económico enfocado a incentivarlas y ayudarlas a crecer, refirió.


Crean directorio de proveedores certificados para colegios privados; quieren evitar fraudes
Se estima que actualmente hay una derrama de 400 millones de pesos en compras escolares cada año
Por Carlos Omar Barranco

Convocan a Pymes juarenses para que inviertan en electrolineras para autos
Firman memorándum de entendimiento Canacintra y la alemana Siemens; llaman a Gobierno del Estado a que active recursos que tiene disponibles
Por Carlos Omar Barranco

Canacintra Juárez habilita centro de acopio para afectados por inundaciones
Recolectarán material para ayudar en la limpieza de la zona donde la corriente pluvial arrasó con viviendas y automóviles
Por Redacción

Para finales de junio habrá recesión, vislumbra Canacintra
Es un escenario adverso que podría complicarse más si la reducción de la semana laboral no es gradual
Por Carlos Omar Barranco