• 01 de Octubre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Don Mirone
Don Mirone

El secuestro del Desarrollo Urbano y la actualización del PDUS

La otra epidemia

Adolescentes se contagian de cultura de la muerte

Fotografía: Archivo

Uso de redes sociales puede incrementar en algunos casos el suicidio, afirma especialista; también la sepacación de sus padres

Por Teófilo Alvarado | 12:43 pm 24 noviembre, 2022

Los adolescentes son cada vez más vulnerables al suicidio, ante el uso de nuevas tecnologías y otros factores de riesgo como el abandono o separación de sus padres, indicó Silvia Aguirre Lomelí, tanatóloga del Centro Familiar para la Integración y el Crecimiento AC (CFIC).

Explicó que casi todos los menores de edad en etapa de adolescencia, tienen acceso a computadoras, tablets y celulares, donde se dejan influenciar por otras personas que los contagian de una cultura de la muerte.

Dijo que actualmente permea el desprecio por la vida, donde por ejemplo los videojuegos más populares entre los niños y adolescentes, son donde asesinan personas y entre más daño causan, más puntos obtienen los jugadores.

Señaló que evidentemente los adolescentes son muy susceptibles, porque en la etapa que viven, buscan mucho la aceptación de sus pares, de tal manera que  pesa mucho un comentario que les llegan a hacer, sea positivo o negativo.

Se dejen llevar hasta por comentarios en redes sociales, confirmó.

Explicó que sobre todo dicha vulnerabilidad viene porque sus progenitores no les brindan el entorno de protección, debido que ellos en muchas ocasiones se enfrentan a sus propios problemas, como lo es el buscar el sustento económico, y pasan mucho tiempo en sus trabajos.

Además, en la pandemia creció el número de divorcios, porque las parejas pasaron más tiempo juntos y no supieron resolver sus conflictos. Dichas separaciones afectan a los hijos y los vuelven más propensos a posibles autolesiones o auto violencia.

“Más suicidios en épocas decembrinas por menor luz solar”

Luis Felipe El-Sahil, doctor en psicología y profesor emérito de la Universidad de Guanajuato, explicó a Norte Digital que el tema del suicidio siempre ha estado presente en el mundo y en algunos lugares de Estados Unidos, se sabe incluso que algunos se quitan la vida para que sus familias cobren los seguros.

Señaló que el suicidio tiene que ver con muchos factores, como lo es la baja autoestima, el tener padres conflictivos, el ambiente que vivieron las personas en la infancia y la bioquímica del cerebro.

Mencionó que la serotonina y la dopamina están presentes en el cerebro y en el caso de esta última no se puede inyectar y si se consume, se eliminan por el estómago, por lo que es imposible cubrir esa necesidad.

No hay forma de reponerla, hay antidepresivos que ayudan a que se produzca más, pero conforme pasan unas dos semanas, se iguala, porque el cerebro se va equilibrando.

Dijo que el suicidio es un problema muy complejo y que el gran dilema es la mala calidad de vida y lo que buscan quienes atentan contra su vida es quitar el dolor.

Señaló que de 2020 a 2021, el suicidio subió 71 por ciento, pero cuando se fue la pandemia, volvió a su nivel.

Luis Felipe El-Sahil también explicó que en épocas decembrinas suben los casos de suicidio, por un motivo de tipo estacional, concretamente porque hay una intensidad menor del sol.

Indicó que cuando hay mayor cantidad de luz solar, se produce más dopamina y hay un mayor bienestar, así que su ausencia en invierno, incrementa la propensión al suicidio y no tanto por la nostalgia de uniones familiares.

Finalmente, explicó que toda la gente que menciona que se va a suicidar, no está bromeando.

Aclaró que hay una diferencia entre idea suicida e ideación suicida. La primera es cuando le pasa por su mente pero no lo hace y la segunda –la ideación– es cuando busca formas de concretarlo.

“Hay un paso entre las dos y muchísima gente cree que no pasa nada, y desgraciadamente es cuando viene el suicidio”, sostuvo el especialista

Contenido Relacionado

Cuatro de cada 10 suicidios en 2022 fueron de jóvenes entre 15 y 29 años

Salud mental, depresión, ansiedad, acoso escolar, abuso de sustancias y problemas familiares, son las causas principales

Por Hugo Chávez

Cada día, Ciudad Juárez tiene 7 intentos de suicidio

Tiene Chihuahua primer lugar nacional en la consumación del fenómeno entre personas de 15 a 29 años; la mayoría ocurre en esta frontera, advierte consultor para la salud

Por Martín Orquiz

Pide Sipinna apoyar prevención del suicidio entre niños y adolescentes

Es importante garantizarles el cuidado y atención que requieran, pues con esto contribuyen al sano desarrollo de su salud emocional y física

Por Redacción

Ataque armado deja dos adolescentes heridos

Los hechos se dieron sobre las calles Faisán y Torcaza, en el poniente de la ciudad

Por Redacción

Investigaciones

El día en que los delincuentes ‘cazaron’ inocentes para liberar a un criminal

Nearshoring: Una nueva expansión letal en Juárez

El mercado negro del agua en Juárez se mueve en pipas

Tiene Juárez el único Tribunal Especializado en Narcomenudeo de todo el país

Entre la opacidad y los conflictos de interés

Descendientes de empresario del reciclaje denuncian despojo fraudulento de propiedades

Agua turbulenta, ciudad en riesgo

Suplen organizaciones sociales la incapacidad gubernamental

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend