Este año se estructura el tema de justicia cívica en el tema de los adolescentes, lo cual implica crear una normatividad especializada en esa materia, ya que actualmente se carece de esa herramienta y hay un vacío para atender a ese sector de la población, de acuerdo a la explicación de Jorge Salomé Bissuet Galarza, director del Sistema de Justicia Cívica del Municipio.
Dijo que en el tema de la Justicia Cívica, es donde se conoce de las faltas administrativas de los adultos, infracciones viales y también la resolución de los conflictos vecinales y comunitarios, pero hace falta el procedimiento especializado para atender a los menores de edad que se ven involucrados en alguna situación como los adultos.
Indicó que al igual que los adultos, algunos adolescentes se ven inmiscuidos en faltas o conflictos donde se requiere la intervención de la autoridad.

“De repente está involucrado un adulto, pero también un adolescente, entonces hay que crear la dinámica para conocer” el asunto, según externó.
Agregó que no cualquier persona o servidor público puede conocer del tema, de tal manera que deben atenderse las particularidades, con la protección a los derechos de los menores.
Señaló que en eso se está trabajando y además en el procedimiento para conocer cuando les pongan a disposición por falta administrativa a un adolescente.
Comentó que se diseñarán el protocolo para la realización de las audiencias y la forma de intervenir cuando haya un adolescente.
Subrayó que en el caso de ellos no se implica propiamente una multa ni tampoco un arresto, sino que se aplican medidas de orientación y tratamiento.
Bissuet Galarza explicó que se habrá de trabajar en base a un tamizaje, que significa “una evaluación y análisis de riesgo, para determinar cuáles son los factores principales que necesita ese adolescente para poder nosotros como autoridad, canalizarlo a las diferentes instituciones públicas o también a algunas organizaciones de la sociedad civil para que puedan apoyarlos”.
El funcionario dio a conocer que lo que se busca es restaurar, prevenir, apoyar, sobre todo si hay un tema de adicciones, de alcoholismo, de desintegración familiar en dichos adolescentes.
Precisó que actualmente cuando un adolescente es detenido por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Púbica Municipal, se canaliza directamente a Trabajo Social de esa misma corporación, cuyo personal lo deriva a donde corresponda.
Subrayó que actualmente no se lleva a cabo propiamente una audiencia, de tal manera que la diferencia sería que tras el ajuste de la normatividad, los menores de edad serían puestos a disposición del Sistema de Justicia Cívica, donde un juez Cívico estaría presente.
Subrayó que dicho juez será quien garantice y conozca la falta administrativa primero, pero sobre todo la imposición de un programa que vaya a beneficiarlo.


Reincide el 30% de adolescentes que salen del Cersai: Ficosec
Directora de organización civil afirma que un menor que empieza con detenciones por faltas administrativas, es casi seguro que llegará a cometer delito
Por Teófilo Alvarado

Pide madre juarense a Claudia Sheinbaum que intervenga para que se haga justicia
Le solicitó ayuda para que se castigue con la pena máxima a Henry R., quien causó muerte de tres adolescentes, incluida su hija
Por Teófilo Alvarado

Esta es la razón por la que la Policía arrestó a tres quinceañeros en la colonia Constitución
Las detenciones se dieron en el cruce de la avenida Adolfo López Mateos y eje vial Juan Gabriel
Por Redacción

Encuentran en la Revolución Mexicana a par de adolescentes desaparecidos
Ambos menores contaban con reporte de extravío y en ambos casos estaba vigente el Protocolo Alba, para su localización
Por Redacción