• 12 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Historia de horror con La Diabla: libró acusación de trata; falta feminicidio

Fotografía: Internet

Panorama

Adobe quiere usar inteligencia artificial para identificar fotos manipuladas

El programa es capaz de detectar, con 99 por ciento de exactitud, modificaciones realizadas con la herramienta Liquify

Por Agencias | Norte Digital | 3:29 pm 14 junio, 2019

El problema de las noticias falsas no es nuevo. Organizaciones señalan que el fenómeno, en ocasiones respaldado por gobiernos, se extiende años atrás. Pero, también es innegable que la democratización de herramientas habilitada por el Internet y la digitalización ha acelerado el proceso. Conforme la tecnología avanza, ya no son solo simples textos. Material complejo, como videos e imágenes, puede ser falsificado fácilmente gracias a la Inteligencia Artificial (IA), publicó Merca 2.0.

Algunas compañías tratan hacen su mejor esfuerzo para limitar la tendencia. Adobe anunció un nuevo proyecto de desarrollo, una investigación conjunta con la Universidad de California Berkley. Las dos organizaciones han creado una IA capaz de detectar imágenes y fotografías que hayan sido manipuladas por programas como Photoshop. El programa es capaz de detectar, con 99 por ciento de exactitud, modificaciones realizadas con la herramienta Liquify.

Retira video por exceso de Photoshop

Liquify es comúnmente utilizada para hacer alteraciones menores a retratos, e incluso cambiar la expresión facial de las personas. Según Adobe, la herramienta de IA también es capaz de sugerir correcciones para revertir la imagen a su forma original. Pero esta capacidad todavía no está bien desarrollada. La marca reconoce tanto el valor creativo que representan sus productos como los problemas éticos que pueden causar en el tema de las fake news.

IA: el reto entre alteración y corrección

Varias compañías están retándose en el desarrollo de IA, tanto para la creación como la detección de contenido falso. Una unidad de investigación de Samsung presentó hace algunas semanas un programa capaz de “dar vida” a fotografías o retratos en pintura. Por su parte, Facebook trabaja ardua (y creativa)mente en sistemas capaces de monitorear el contenido tóxico en su plataforma. Incluso la industria del cine está haciendo uso de estos programas.

Higuaín habría ocultado sobrepeso con Photoshop

Pero la iniciativa de Adobe resalta un problema fundamental de la IA. La producción de contenidos falsos se ha refinado tanto, que incluso están teniendo repercusiones de seguridad nacional. Al mismo tiempo, es particularmente difícil desarrollar software capaz de detectar estas falsificaciones. Y es que muchos sistemas de este tipo entrenan autónomamente. Es decir, se enseñan a sí mismos a hacer la tarea que están tratando de realizar.

Para leer la nota completa, da clic aquí

Contenido Relacionado

Es un hecho, la IA está presente en industria fronteriza

El presidente de la Unmexar, Jesús Duarte, dice que ya se utiliza en procesos productivos aquí y que se prevé un incremento en su uso

Por José Estrada

Exponen ventajas y riesgos de la IA en foro de la UACJ

Existen diversas herramientas que pueden facilitar procesos de enseñanza-aprendizaje, pero hay que usarlos con responsabilidad, advierten especialistas

Por Redacción

La IA no es solo para programadores: UACJ convoca a todos los estudiantes a su primer foro

Del 20 al 22 de agosto, Juárez, Cuauhtémoc y NCG tendrán conferencias y actividades sobre Inteligencia Artificial con un enfoque transversal, informó Víctor Morales, director general de Tecnologías de la Información

Por Carlos Omar Barranco

Ayudaron cámaras con inteligencia artificial a ubicar a prófugos en 2024: SSPM

Explica César Omar Muñoz que lectoras de rasgos faciales detectaron a personas que tenían órdenes de aprehensión pendientes

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Historia de horror con La Diabla: libró acusación de trata; falta feminicidio

  • La pipa que explotó en Iztapalapa pertenece al Grupo Tomza

  • Una diabla, un feminicidio y un recién nacido que lucha por vivir: El caso que estremeció a Juárez

  • Conoce tu universidad: 3 mil sueños juveniles se asoman a la vida universitaria

  • Incendio en puesto de frituras del Centro causa pánico

  • Broncota en juzgados penales: por vencerse la prisión preventiva en casi 150 juicios

  • Casi al 100, sistema de videovigilancia de Plataforma Centinela

  • Masacres, balaceras y narcomensajes en colonias populares

  • Agustín Melgar, el “Niño Héroe” de Chihuahua que tuvo una horrible muerte

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend