• 14 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

Panorama

Adiós a los ratones de laboratorio, las orugas toman el relevo

La decisión tiene como objetivo reducir el número de roedores utilizados en la investigación biomédica y bajar los costos

Por Redacción | 9:45 am 16 enero, 2023

Los centros de investigación, como el Instituto Sloan Kettering del Memorial Sloan Kettering Cancer Center en los Estados Unidos, están desarrollando alternativas no mamíferas, como las orugas, informó el sitio de investigación y desarrollo invdes.com.mx.

Según los datos difundidos, la decisión tiene como objetivo reducir el número de roedores utilizados en la investigación biomédica.

“Esto no solo sería un resultado positivo en sí mismo, sino que también podría disminuir los costos y acelerar los resultados obtenidos”, agregó el portal.

Investigadores han señalado que ratones y ratas han sido fundamentales en la investigación biomédica durante años, incluyendo el estudio del cáncer y el desarrollo de nuevos tratamientos.

Un artículo publicado en ‘Nature Communications’ por el Dr. Jan Grimm, radiólogo y médico nuclear, junto con colaboradores de varias universidades alemanas y suizas, demuestra que las orugas pueden ser utilizadas como una alternativa a los roedores para estudiar la inflamación intestinal, un factor de riesgo para el cáncer colorrectal.

Las ventajas de usar orugas

A diferencia de los nematodos, explica el artículo, que son gusanos redondos utilizados en investigación con longitud aproximada a una grapa, los gusanos cornudos del tabaco, también conocidos como orugas, tienen un tamaño aproximado a un dedo de un adulto.

“Esto los hace lo suficientemente grandes para ser utilizados en exploraciones médicas por imagen como tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM) y tomografía por emisión de positrones (PET). Con esto se puede ver fácilmente la inflamación en el intestino”, indicó.

Con respecto a las ventajas que tienen las orugas sobre los modelos tradicionales de mamíferos, el investigador recuerda que “«”todo el mundo quiere reducir el número de animales –especialmente mamíferos– utilizados en investigación, sustituirlos por alternativas y perfeccionar su uso para limitar la cantidad de angustia que experimentan“»”. Los científicos lo llaman «las tres erres».

Contenido Relacionado
animales

Prohíbe México experimentos con animales

El Senado de la República aprobó reformas a la Ley General de Salud para prohibir la experimentación de animales

Por Informe Confidencial

Científico chino asegura haber creado bebés editados genéticamente

He Jiankui, investigador de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de la ciudad de Shenzhen, aseguró haber ayudado a crear a unas gemelas cuyo ADN habría sido modificado

Por Agencias

La historia que nadie conocía de Pinky y Cerebro

Una historia muestra el triste pasado que tuvieron que enfrentar ambos ratones en un laboratorio científico

Por Agencias

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Detienen a empleado de funeraria por retener cadáver dos semanas

  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo

  • Agradece Muñoz Morales a sus agentes por aceptar más horas de trabajo para reforzar seguridad

  • Investigaciones

  • Reconoce Comité Médico Ciudadano heroísmo de “Rafa”, estudiante de Conalep fallecido en 2024

  • Unión de funerarios definirá estrategia tras recibir las primeras tres denuncias

  • Estos son los 10 luchadores juarenses que llegarán al Salón de la Fama

  • Dique Plutarco Elías Calles podrá retener 4.5 mil metros cúbicos de agua

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend