Activistas del Frente en Defensa de El Chamizal se plantaron en la Presidencia Municipal para hacer público el contenido de documentos que constan que empresarios que fracasaron en su intento de construir un centro de convenciones en Los Hoyos del parque público, gestionaron el proyecto con documentos con fecha de caducidad vencida.
Los oficios perdieron validez hace 12 años.
Los manifestantes ingresaron al despacho del alcalde Cruz Pérez Cuéllar y dejaron un documento donde le informan de la irregularidad.
Exigieron que las autoridades municipales se aseguren de remediar los daños causados al suelo donde los empresarios iniciaron la construcción de su obra, en el interior de la antigua cuenca del río Bravo.
Daniel Delgadillo dijo que el saneamiento de la tierra afectada con los trabajos que se llegaron a ejecutar, modificaron las propiedades naturales del suelo; por lo que ahora, los empresarios responsables del proyecto tienen que pagar su saneamiento con recursos propios o con los que aportan al Fideicomiso Paso del Norte.
En cuanto a la gestión que llevaron a cabo con documentos caducos, Leticia Chavarría dio lectura a un oficio emitido por el Instituto Nacional de Avalúos y Administración de Bienes Nacionales (Indaabin), que desde el año 2008 autorizó al Municipio para que cambiara el uso de suelo de una fracción de El Chamizal, para la construcción del Centro de Exposiciones Paso del Norte.
Refirió que el organismo determinó una vigencia de dos años para que cumplieran los objetivos del dictamen.
Entonces, las autoridades federales dispusieron que la propiedad no podía ser cedida, aún con la edificación del inmueble.
El 8 de abril del 2021, el Ayuntamiento, en ese tiempo presidido por el hoy diputado federal de Morena, Armando Cabada Alvídrez, renovó el comodato a los mismos empresarios para la materialización de su proyecto.
Chavarría concluyó que a partir de todo lo anterior, se desprende que la autorización para que la fracción del parque cambiara su vocación ecológica, venció hace 12 años.
Como se informó, el 23 de junio de 2022, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales avaló un dictamen técnico mediante el cual determinaron que Los Hoyos son susceptibles de inundaciones porque se encuentran en una zona hidrológica natural.
La activista dijo que los daños causados en el intento del frustrado inmueble, son incalculables.
Leticia Padilla dijo que por motivo de los trabajos preparativos de la construcción del centro de convenciones, construyeron una capa de caliche y asfalto, pese a que la zona es una cuenca de recarga del manto acuífero.
Por su parte, Delgadillo dijo que pueden remover los materiales, pero que el principal daño causado es la remoción de la “tierra vegetal” que se puede sustituir, pero a un costo muy alto.
Agregó que la legislación local obliga al alcalde y a los representantes del Ayuntamiento para que se aseguren de que los responsables de los daños causados a los bienes del comodato autorizado, devuelvan todo como se les entregado inicialmente.
Finalmente, demandaron a las autoridades municipales que clasifiquen a Los Hoyos de El Chamizal como una zona hidrológica natural, para que no vuelva a ser amenazada por los mismos u otros intereses privatizadores de los bienes de la ciudad.


Centro de Convenciones: el nuevo recinto que quiere ser “muy mexicano” y convertirse en ícono urbano
El despacho Legorreta estará a cargo del diseño del megaproyecto de 800 millones de pesos que busca representar la identidad fronteriza
Por Francisco Luján

Centro de Convenciones: sin terrenos públicos le apostaron a lo privado
Tras décadas de fracasos y resistencia social el proyecto, finalmente apuntó a construir en terrenos privados, para convertirse en realidad
Por Francisco Luján

Ofrece Maru a Cruz trabajar, más allá de ideologías, por Centro de Convenciones
Firma empresaria Laura Zaragoza carta de promesa de donación del terreno donde se edificará el recinto
Por Carlos Omar Barranco

Donan empresas juarenses diseño arquitectónico para Centro de Convenciones
Es un proyecto de la ciudad, no de una sola persona, ni de los empresarios, ni del Gobierno: Gómez Ito
Por Carlos Omar Barranco