Antonio Pinedo Cornejo fue vinculado a proceso por el delito de peculado, por haber recibido un cheque de 160 mil 532 pesos, cuando ya no era funcionario estatal en la pasada administración del exgobernador Javier Corral Jurado.
El Ministerio Público expuso que Pinedo Cornejo, fungió como titular de Comunicación Social de Gobierno del Estado hasta el 18 de diciembre del 2018 y recibió el cheque 01-16-8826, el 30 de diciembre por concepto de “Pago por Única Vez”.
De acuerdo a los testimonios y oficios de respuesta, el Pago UV, es una atribución exclusiva del titular de la Secretaría de Hacienda, quien entonces era Arturo Fuentes Vélez, mismo que ordenó a su director de Recursos Humanos, entregarlo directamente a Pinedo Cornejo.
Este pago, según atestiguaron, no correspondía al pago de compensación proporcional del exfuncionario, ya que su compensación era menor al pago erogado, por lo que no había una justificación de tal emisión y que tampoco eran recurrentes para los titulares de un encargo.
De igual manera, expusieron que estos pagos extraordinarios de “Única Vez”, suelen utilizarse cuando se pide la renuncia y son negociaciones internas para evitar denuncias laborales, pero que desconocen el motivo de su emisión.
También argumentaron que no había ningún adeudo al empleado por días trabajados que quedaran fuera de la fecha de nómina, y que seguramente este pago también fue del conocimiento del exgobernador Javier Corral Jurado.
Con las evidencias presentadas, concluyeron que se habían recibido de conformidad todas las prestaciones que como trabajador de Gobierno del Estado tenía, y ya que su renuncia fue voluntaria y su puesto de libre nombramiento por el Gobernador, su remoción no tiene consecuencias jurídicas para la Administración.
Además que tampoco tenia autoridad Arturo Fuentes Vélez para otorgar este cheque, disponer del gasto de Comunicación Social, tampoco el director de RH y podía entregar el cheque directo y advirtieron que dejaron en “blanco” el cuadro en el que deben inscribir la justificación del pago, hecho que se puede considerar disposición de dinero público de forma ilegal.
Por último, advirtieron que si bien es cierto Pinedo Cornejo ya no era funcionario público cuando recibió el cheque, si se considera como “complicidad” la extracción del dinero público y un acto administrativo arbitrario.
Al terminar de exponer los argumentos, la defensa del imputado solicitó la duplicidad del término constitucional para vincular, por lo que la audiencia se pasó al miércoles 20 de marzo a las 11:00 horas.


César Duarte arremete contra Javier Corral y anuncia demanda millonaria al Gobierno por daño moral
Tras su exoneración en Estados Unidos, el exmandatario estatal declara en medios nacionales que su sucesor es “un delincuente”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Absuelve tribunal de El Paso a César Duarte y familia por supuesto enriquecimiento ilícito
Defensa del exgobernador adelanta que demandarán a Javier Corral por haber denunciado a su antecesor sin presentar “una sola prueba”
Por Alejandro Salmón Aguilera

Catean autoridades federales domicilios de colonia Gregorio M. Solís
Acciones están relacionadas con indagatorias acerca de tráfico de personas y secuestros cometidos contra migrantes
Por Redacción

Estructuras de Morena ayudaron a Duarte a “ganar” elección judicial en Chihuahua: Corral
El senador califica de “grotesco” que hasta operadores del Gobierno federal hayan apoyado al exgobernador
Por Alejandro Salmón Aguilera