Antonio Pinedo Cornejo fue vinculado a proceso por el delito de peculado, por haber recibido un cheque de 160 mil 532 pesos, cuando ya no era funcionario estatal en la pasada administración del exgobernador Javier Corral Jurado.
El Ministerio Público expuso que Pinedo Cornejo, fungió como titular de Comunicación Social de Gobierno del Estado hasta el 18 de diciembre del 2018 y recibió el cheque 01-16-8826, el 30 de diciembre por concepto de “Pago por Única Vez”.
De acuerdo a los testimonios y oficios de respuesta, el Pago UV, es una atribución exclusiva del titular de la Secretaría de Hacienda, quien entonces era Arturo Fuentes Vélez, mismo que ordenó a su director de Recursos Humanos, entregarlo directamente a Pinedo Cornejo.
Este pago, según atestiguaron, no correspondía al pago de compensación proporcional del exfuncionario, ya que su compensación era menor al pago erogado, por lo que no había una justificación de tal emisión y que tampoco eran recurrentes para los titulares de un encargo.
De igual manera, expusieron que estos pagos extraordinarios de “Única Vez”, suelen utilizarse cuando se pide la renuncia y son negociaciones internas para evitar denuncias laborales, pero que desconocen el motivo de su emisión.
También argumentaron que no había ningún adeudo al empleado por días trabajados que quedaran fuera de la fecha de nómina, y que seguramente este pago también fue del conocimiento del exgobernador Javier Corral Jurado.
Con las evidencias presentadas, concluyeron que se habían recibido de conformidad todas las prestaciones que como trabajador de Gobierno del Estado tenía, y ya que su renuncia fue voluntaria y su puesto de libre nombramiento por el Gobernador, su remoción no tiene consecuencias jurídicas para la Administración.
Además que tampoco tenia autoridad Arturo Fuentes Vélez para otorgar este cheque, disponer del gasto de Comunicación Social, tampoco el director de RH y podía entregar el cheque directo y advirtieron que dejaron en “blanco” el cuadro en el que deben inscribir la justificación del pago, hecho que se puede considerar disposición de dinero público de forma ilegal.
Por último, advirtieron que si bien es cierto Pinedo Cornejo ya no era funcionario público cuando recibió el cheque, si se considera como “complicidad” la extracción del dinero público y un acto administrativo arbitrario.
Al terminar de exponer los argumentos, la defensa del imputado solicitó la duplicidad del término constitucional para vincular, por lo que la audiencia se pasó al miércoles 20 de marzo a las 11:00 horas.


Pide Javier Corral no apresurar la reforma en telecomunicaciones y llama a debate amplio
El senador por Morena reconoce avances en la iniciativa, pero advierte sobre riesgos por la concentración de facultades
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sale a relucir la elección de magistrados “oxigenados” de Chihuahua en la tribuna del Senado
Mario Vázquez y Javier Corral se culpan uno al otro de haber manipulado al actual Poder Judicial del estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Fernández Noroña retiro de medidas cautelares en beneficio de empresario que increpó a Javier Corral
Califica de “agresión gravísima” el encuentro entre Eduardo Almeida y el exgobernador, ocurrido en el aeropuerto de la capital del estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Homicidio de Miroslava sigue impune porque protegieron a actores políticos involucrados: Rosa María Breach
Acusa al anterior gobierno de no proceder contra dos militantes del PAN que tuvieron participación indirecta en ese hecho
Por Alejandro Salmón Aguilera