Personal de la oficina Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal fue señalado por presuntamente manipular a menores migrantes que son albergados en sus instalaciones, para que soliciten ser repatriados a sus países de origen.
El abogado Jorge Vázquez Campbell, mencionó que se trata de un fenómeno que se está volviendo recurrente, lo cual es una violación contra los derechos de los niños y adolescentes (NNA).
Comentó que “agarran a los niños de 10 años y hasta 17, y los obligan a firmar una salida asistida a su país”.
Indicó que los privan del derecho a contar con un abogado, no les explican si tienen beneficio con esa salida hacia el sur de México, tampoco les informan que existen visas para niños, para ir a Estados Unidos a reunirse con su familia.
Dijo que cuando dichos menores de edad no acompañados, son captados por dicha dependencia, los sientan y los hacen firmar documentos sin explicarles para qué sirven.
Mencionó que al leerlo, los que entienden un poco de qué se trata, llegan a negarse a salir de México hacia su país, sin embargo, lo que ocurre entonces es que los empiezan a presionar y a asustar.
Anotó que les dicen que al ser extranjeros no tienen ningún derecho y que si no firman, se van a quedar seis meses encerrados hasta que vayan sus papás supuestamente por ellos, cuando se trata de una mentira.
Vázquez Campbell afirmó que tan solo él lleva cuatro casos recientes de ese tipo atendidos, de los que se ha enterado, donde se ven involucradas autoridades del DIF Estatal.
Explicó que ante dichos abusos, se presentó una denuncia donde se solicita al Juzgado Noveno, que se pida intervención al agente del Ministerio Público, a fin de que proceda conforme a derecho, por los probables delitos que le resulten a la autoridad que ha manipulado específicamente en uno de los casos, al adolescente identificado con las iniciales J.W.C.P. oriundo de Guatemala.
Lo anterior, en el marco del juicio de amparo número 938/2024.
De acuerdo al escrito dirigido al juez Noveno, es increíble que un menor migrante busque de manera voluntaria la repatriación a su país, cuando es de conocimiento público que lo que buscan es llegar a Estados unidos.
Agrega el texto que en el caso del menor referido, el padre del mismo contactó al abogado y le explicó la situación, de tal manera que se proporciona el número telefónico del progenitor, paa que corrobore la información.
En una copia de un escrito del Dif estatal, se lee que el menor de edad de iniciales J. W. C. P., pidió revocar a su abogado Vázquez Campbell, siendo que por su edad no tenía capacidad para comprender el hecho y fue el padre del adolescente quien le dio el nombramiento legal a dicho profesionista para representarlo.


Mascotas en casa: 5 beneficios
Descubre cuál es ideal, según la edad del niño
Por Marisol Rodríguez

Huyeron a pie presuntos traficantes, tras accidente donde murieron civil, policía y supuesto delincuente
Se analiza con cámaras de Plataforma Centinela ruta de escape tanto de los supuestos polleros, como de personas que pretendían cruzar a Estados Unidos: SSPE
Por Carlos Omar Barranco

Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada