• 09 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: Francisco Luján

Frontera

Acuerdan plan “antimadejas” de cable que obstruyen las vialidades y afean la ciudad

Instalarán un Consejo con las empresas que emplean infraestructura de telecomunicaciones

Por Francisco Luján | 4:26 pm 12 diciembre, 2024

Ante la incapacidad del Municipio de cobrar por cada metro lineal de cable a las empresas de telecomunicaciones con operaciones en la ciudad, el Ayuntamiento instalará el 2025 un Consejo que abordará esta problemática.

La Ley de Ingresos de Municipio 2025, aprobada por el Ayuntamiento, contempla un incentivo fiscal para que estas prestadoras de servicios paguen menos derechos si introducen el cableado por el subsuelo y más caros si los cuelgan entre los postes de la CFE.

Este día se reunieron los regidores de la Comisión de Desarrollo Urbano, para dar seguimiento a la creación del un consejo que promoverá el ordenamiento, reacomodo y retiro del cableado en desuso que invade los  espacios públicos.

El regidor  Alejandro Daniel Acosta Aviña, coordinador de la Comisión, aseguró que el consejo será integrado en la primera semana de enero y que de inmediato empezarán a sesionar para proponer y alcanzar los acuerdos necesarios.

Adelantó que el consejo estará integrado por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, por el resto de los regidores de la Comisión, funcionarios de las direcciones de Obras Públicas, Servicios Públicos y Protección Civil, entre otros.

También participaría personal del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), del Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Federal de Electricidad, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, así como las organizaciones que deseen integrarse al consejo.

Informaron que los primeros acuerdos se enfocarán en la solución de la problemática concentrada en el Centro Histórico y luego en las vialidades principales de la ciudad.

No ofrecieron más detalles, pero la Ley de Ingresos del Municipio de Juárez, considera una partida de recursos públicos aún no cuantificada para las adecuaciones a la infraestructura a fin de migrar el cableado aéreo a subterráneo.

La Ley de Ingresos del Municipio cada año fija un cobro a las empresas que operan sus servicios con cable aéreo, pero no ejercen este cobro, que es letra muerta.

La misma Ley establece un cobro de un derecho a estas empresas que introducirán el cableado por el subsuelo, para lo cual tienen que pagar al Municipio por la apertura de zanjas.

Sin embargo, esta última disposición es aplicada en zonas de la ciudad de nuevo crecimiento urbano.

Contenido Relacionado

Invertirán 78 millones de pesos del Presupuesto Participativo en 15 vialidades

Municipio también dispondrá de 42 millones de pesos para la construcción de 15 domos en la misma cantidad de planteles educativos

Por Redacción

Instalan semáforos y controladores viales para reforzar la seguridad vial de los juarenses

También colocaron más de mil vialetones en diferentes puntos de la ciudad

Por Redacción

Que ahora sí van a resolver abusos de empresas que inundan vías públicas con “tendidos” de cable

El Cabildo acordó la creación de un consejo para resolver la problemática como se ha hecho en otras ciudades del país

Por Francisco Luján

FOTOS: Abren, a medias, circulación en el distribuidor vial Talamás Camandari-Independencia

En el lugar todavía se observan labores por parte de maquinaria pesada, además de grandes montones de arena y escombro

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Ponen en duda funerarios locales declaración de García Harfuch, de que se entregaban cenizas de animales

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Llega nueva oferta para Centro de Convenciones; ofrecen 4 hectáreas gratis

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

  • Catea FGE dos viviendas en seguimiento a investigaciones en el caso del crematorio Plenitud 

  • Tramitan hoy entrega de primer cuerpo identificado del crematorio del horror

  • Restos entregados en su mayoría no eran humanos sino de animales: Harfuch

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Tarta de manzana: Su origen y variantes

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend