Con el fin de supervisar la aplicación del programa “Desayunamos Juntos, Come, Crece y Aprende” que auspicia el DIF Estatal, funcionarios estatales emprendieron una serie de visitas a los planteles donde se desarrolla.
Al día, 25 mil 500 estudiantes de 248 escuelas de Educación Básica en Ciudad Juárez reciben un envase tetra brick de leche de 250 mililitros, fruta deshidratada (manzana, arándano y cacahuate) y una barra de manzana, avena y cacahuate o galletas de diferentes sabores.
Las visitas se efectuarán durante cuatro días a igual número de planteles para convivir con los infantes que reciben desayunos escolares y conocer sus inquietudes.
El primer recorrido se realizó en la Escuela Primaria Ford 160 de la colonia Salvárcar, donde se atiende a 292 alumnos distribuidos en 12 grupos.
Al recorrido de hoy acudieron Oscar Ibáñez Hernández, representante de la Gobernadora del Estado en Ciudad Juárez; Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación en la Zona Norte; y Sergio Montalvo Álvarez, jefe de Servicios Regionales de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) Zona Norte.
El programa impulsado por el DIF Estatal y se realiza en colaboración con la Fundación Zaragoza.
Ante sospecha de contagio por coxsackie, padres deben evitar mandarlos a la escuela
Brotes están en oriente y centro; escuelas tienen protocolos de atención, pero ante alta transmisibilidad autoridades piden que pacientes se resguarden en casa
Por José Estrada
Tendrá nueva secundaria certeza jurídica con donación de terreno por parte del Municipio
Ve positivo subsecretario de Educación que autoridad local haya cedido espacio para escuelas en el poniente
Por José Estrada
Preparan a docentes para “apagar fuegos” en sus escuelas
Personal educativo recibe capacitación para la resolución pacífica de conflictos escolares
Por Redacción
Enfrentan retos para reparar escuelas afectadas por las lluvias
La primaria Nicolás Bravo tiene una infraestructura frágil y se tiene que estudiar cómo trabajar en obra sin dañarla, en la Libertad no hay un punto para meter maquinaria pesada para limpiar y tapar fosas sépticas
Por Gustavo Pérez Gutiérrez