Esta mañana, activistas del Frente en Defensa de El Chamizal, protestaron en el exterior del edificio de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
Demandaron la devolución de ocho mil metros cuadrados que el organismo internacional cedió a la maquiladora Flextronics Automotive para que ampliara su estacionamiento.

Los activistas sostienen que el predio es parte del parque y que funcionarios responsables de CILA, actuaron de manera “corrupta”, ya que no debieron de entregar el bien público a la iniciativa privada.
Denunciaron que la CILA firmó un convenio con la empresa, mediante el cual, esta se comprometió a la limpieza del río Bravo.
Los activistas señalaron que el convenio es un fraude, ya que el río se encuentra más contaminado que nunca y la maquiladora no tiene capacidad para cumplir ese compromiso.
Leticia Chavarría, una de las activistas, pidió la intervención urgente del canciller Marcelo Ebrard y de la titular de la Secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores.
Mensajes escritos sobre cartulinas fueron puestos en la malla exterior del inmueble oficial.


Colectivo Memoria, Dignidad y Justicia invita a pinta de mural en FGE
Realizará acto conmemorativo este sábado 16 de agosto a las 9 de la mañana en memoria de los 386 cuerpos encontrados en crematorio Plenitud
Por José Estrada

Exigen a Protección Civil mostrar documentación de revisiones a crematorio Plenitud
Integrantes del colectivo ‘Justicia por nuestros deudos’ expusieron que la dependencia es parte de las omisiones que permitieron ocultar 386 cadáveres
Por José Estrada

Habrá protestas toda la semana por cuerpos de crematorio
Colectivo Justicia para nuestros deudos 386 hará plantones en funeraria Amor Eterno, Protección Civil, Semefo, Puente Zaragoza y bodega donde encontraron los cadáveres
Por Carlos Omar Barranco

“¡No queremos urnas vacías!”
Deudos protestan frente a funeraria Deco; acusan complicidad con el crematorio Plenitud
Por Redacción