Activistas del Frente por la Defensa de El Chamizal hicieron manifiesta su inconformidad contra el presidente Cruz Pérez Cuéllar; y también contra el delegado federal Juan Carlos Loera de la Rosa.
Los acusan de actuar de manera parcial, al margen de los acuerdos que se alcanzaron, en febrero de 2022; esto durante la reunión encabezada por María Albores González, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Criticaron al delegado federal de minimizar sus demandas. En este sentido; Loera manifestó que los “hoyos” del parque, donde los empresarios pretenden construir un centro de convenciones, siempre han sido “hoyos”.
Refieren que Loera gestionó para los empresarios una reunión con la secretaria Albores, con quien ya se habían entrevistado en febrero; sin embargo, lamentaron que cuando ellos le pidieron vincularse con el gobierno federal, no obtuvieron la misma respuesta.
Le recordaron que el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, fue quien dispuso la intervención directa de la titular de la Semarnat. Y el mismo mandatario se comprometió con los juarenses a que el parque no va a privatizarse.
Consideraron las declaraciones y gestiones del delegado Loera, como una traición al compromiso del presidente.
Señalan que actúa de manera “oficiosa”, e incluso lamentaron que se haya tomado la atribución de asistir a las oficinas centrales de Semarnat. Según él -dijeron-, para verificar los avances sobre el deslinde topográfico y jurídico de los comodatos del parque urbano.
Se recordó que en la reunión con la secretaria, se acordó, tanto por el delegado y como el alcalde, que los referidos estudios estarían a cargo de las áreas jurídicas del Municipio y de la propia secretaria.
Activistas hacen llamado al alcalde Cruz para que espere los resultados de estudios
También llamaron al presidente Cruz Pérez para que espere los resultados de los estudios topográficos y jurídicos; de los comodatos entregados a lo largo de 12 administraciones municipales.
Lo anterior, dijeron, porque sin el avance de dicha estudios, Pérez Cuellar no puede considerar una consulta pública; con ella quiere determinar si los juarenses están de acuerdo o no con el proyecto de los empresarios.
Consideraron que todos los comodatos son ilegales de origen. En 1987, cuando las autoridades federales cedieron el parque al Municipio, no se cumplió con algunos requisitos; entre ellos la conformación de un Comité de Administración de El Chamizal, como su máximo órgano de toma decisiones.
Criticaron al presidente que considera la revisión de los comodatos como una acción de seguridad y certidumbre jurídica para sus posesionarios; mientras que los activistas del Frente, demandan su conversión en un Parque Nacional.
La rueda de atendida por los integrantes del Frente por la Defensa de El Chamizal: Leticia Chavira, Daniel Delgadillo; Jorge Salas Plata, Leobardo Alvarado, Erick Uriza y Leticia Padilla.
Chavira demando al Estado el cumplimiento de su obligación de proteger a los juarenses en contra de la “violencia ambiental” . Esto debido – agregó-, a que los ciudadanos están siendo afectados por una minoría de empresarios de la ciudad.


¿Están listos para participar en la Segunda Carrera con Mascotas?
Todavía hay lugares disponibles para integrarse a la actividad recreativa que tendrá lugar este domingo en El Chamizal: Dirección de Atención y Bienestar Animal
Por Redacción

Arrestan a hombre en posesión de armas, cartuchos, cargadores y drogas
En una acción conjunta, la Agencia Estatal de Investigación y Defensa, aseguraron una Uzzi, una escopeta y dos pistolas tipo escuadra, así como 3.4 kilogramos de mariguana y más de 700 gramos de metanfetamina
Por Redacción

Tras cateo aseguran 5 kilogramos de cocaína
El operativo tuvo lugar en una vivienda del Fraccionamiento Quintas del Valle
Por Redacción

Detienen en Precos a policía estatal en posesión de 8 mil 400 cartuchos de arma larga
El detenido en retén se encontraba en proceso de baja, afirma la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
Por Redacción