• 30 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Cachetadón por acordeones ilegales a ganadores de elección en Chihuahua

Economía

Actividad económica de México se desaceleró en febrero: Inegi

La economía mexicana se mantuvo en terreno positivo ligando tres meses al alza, con lo que se coloca 0.7%

Por El Universal | 9:54 am 25 abril, 2023

Luego de un buen inicio de año, la actividad económica de México redujo su marcha durante febrero pasado, debido principalmente al menor dinamismo del sector servicios, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un crecimiento de 0.1% en el segundo mes del año respecto al periodo inmediato anterior, tasa inferior al 0.6% con que inició el año y muy por debajo del 0.7% estimado por el Inegi.

Pese a lo anterior, la economía mexicana se mantuvo en terreno positivo ligando tres meses al alza, con lo que se coloca 0.7% por arriba del nivel alcanzado en enero de 2020 previo a la crisis sanitaria.

“El resultado estuvo apoyado por varios factores, incluyendo: fuertes fundamentales para el consumo; resiliencia en la demanda externa a pesar de señales de una desaceleración en algunos sectores clave de Estados Unidos; una moderación en las presiones en precios, particularmente en el rubro no subyacente; y el continuo interés en el nearshoring”, explicaron los especialistas de Banorte en su reporte.

La industria fue el principal impulsor de la economía con un crecimiento mensual de 0.7% en febrero. El dinamismo vino de la minería con un alza de 4.1%. Sin embargo, cierta debilidad prevaleció en la construcción con un retroceso de 0.2% y las manufacturas -0.5%, estas últimas impactadas por una base más retadora.

Las actividades agropecuarias rebotaron 4.2%, aunque no fue suficiente para compensar el retroceso de 6.4% del mes previo, sin embargo, es consistente con un mayor dinamismo en las exportaciones del sector y menores precios.

Por el contrario, el sector servicios reportó una disminución de 0.1%, resultado que contrasta con el crecimiento de 0.6% previsto inicialmente.

Cinco de las nueve categorías que conforman el sector reportaron disminuciones. Los de mayores retrocesos fueron alojamiento y restaurantes con una baja mensual de 1.1%; servicios gubernamentales, -0.7%; transportes; correos y almacenamiento, -0.6%; y comercio al mayoreo, -0.5%.

En opinión de los especialistas de Banorte, los resultados de la actividad económica son consistentes con su estimado del Producto Interno Bruto (PIB) para los primeros tres meses del año, con un crecimiento de 1.0% trimestral y 3.7% anual.

Contenido Relacionado

Alta dependencia del dólar incrementa precios en Juárez

Aumento de la inflación no es bueno para nadie, advierte delegado estatal de Anierm

Por Carlos Omar Barranco

inflación; precios

Cada día, más caro comprar mandado en Juárez; pega guerra arancelaria al supermercado

Reporta Inegi inflación aquí por encima de la media nacional; lo que más sube de precio son los alimentos

Por Carlos Omar Barranco

¿Cómo sienten los juarenses la situación económica actual?

El 80 por ciento de los trabajadores juarenses cobran hasta dos salarios mínimos, mientras que el 2.1 por ciento percibe siete salarios mínimos

Por Francisco Luján

Chihuahua ofrece condiciones únicas para que los proyectos productivos prosperen: Maru

Ante 35 representantes de organismos internacionales, cámaras de comercio y diplomáticos, la gobernadora afirmó que “Las inversiones que llegan a Chihuahua están destinadas a florecer

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend