Tras el descarrilamiento del tren y fuga de ácido sulfhídrico, así como el resultado de dos migrantes gravemente lesionados, el Ejército Mexicano activó el Plan DN-III-E en el kilómetro 302 de la carretera federal 45, en el tramo Juárez – Ahumada.

De acuerdo con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), el accidente ocurrió alrededor de las 10:50 de la noche del martes y fue reportado al sistema de emergencias por migrantes que iban a bordo de los vagones cuando ocurrió el percance.
Protección Civil Estatal confirmó el traslado de dos migrantes gravemente lesionados al Hospital General de Ciudad Juárez, se trata de una mujer venezolana que sufrió la amputación de uno de sus pies y de un hombre colombiano que sufrió golpes y heridas en cabeza y rostro.

Además, se informó que un menor de 4 años de edad fue reportado como desaparecido tras el descarrilamiento, sin embargo, a las 6:00 de la mañana, siete horas después del accidente, este aún no había sido localizado por los cuerpos de emergencia.

La zona fue acordonada y resguardada por elementos del Ejército Mexicano, adentro del perímetro acordonado quedaron 13 vagones afuera de la vía, 5 de ellos eran carros tanque de los cuales uno tuvo la fuga de ácido sulfhídrico.
Hasta el momento se desconoce el número de migrantes que iban a bordo de la “Bestia”, ya que en algunos de los migrantes resguardados por el Instituto Nacional de Migración (INM) aseguraron que eran entre 15 y 30 personas, sólo que una parte del grupo huyó a pie antes del arribo de las autoridades, ante el miedo de ser detenidos.

Luego del amanecer, personal de Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) y una empresa encargada en el manejo de residuos iniciaron con los trabajos en el lugar.


Es necesaria la inhabilitación en la función pública de Francisco Garduño: DHIA
Desde la tragedia en la estación migratoria, que ocasionó la muerte de 40 migrantes, se busca que el comisionado del INM reciba esa sanción
Por José Estrada

Disculpa de Garduño se mantiene, aunque deje de ser comisionado: DHIA
Se trabaja con sobrevivientes y víctimas indirectas del incendio del 27 de marzo de 2023 en la estación migratoria Lerdo, para que el evento se cumpla de forma plena
Por José Estrada

‘Que nadie sea invisible y quede sin atención’, misión en Juárez de Médicos sin Fronteras
Mediante estudio previo, la organización civil detectó que en Ciudad Juárez existen comunidades de personas en condición de movilidad que carecen de cuidados para su salud
Por José Estrada

Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada