La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aceptó que la Feria Juárez 2021 se lleve a cabo, a condición de que el Gobierno aplique medidas de inspección estrictas.
El presidente del organismo patronal, José Mario Sánchez Soledad, planteó lo anterior tras conocer que ayer 8 organismos del Consejo Coordinador Empresarial pidieron al municipio suspender la Feria.
Sánchez Soledad hizo un llamado a ser congruentes, porque por un lado se pide que se cancele la Feria, y por el otro que se abran los puentes internacionales.
Hizo referencia a que el sector privado ha hecho un gran esfuerzo durante más de un año para acatar las medidas impuestas con el semáforo epidemiológico.
Recordó que las empresas han estado metiendo millones de pesos tanto en protocolos sanitarios, como en apoyo a la vacunación, precisamente con el objetivo de abrir los puentes.
Inspectores en la Feria, pide Coparmex
Dijo que paulatinamente ya se han estado abriendo eventos masivos como rodeos, futbol, beisbol y conciertos.
En ese sentido se pronunció porque la apertura económica continúe en la frontera, pero con responsabilidad. Y que así como Gobierno del Estado tiene operativos para negocios pequeños, que también los tenga en la Feria.
“Quiero ver a inspectores en la Feria para que se dé bien. Así como han estado revisando restaurancitos, barecitos e iglesias, también en la Feria”, remarcó.
Sin embargo, a pesar de su planteamiento alineado con las posturas públicas que tanto el gobernador como el alcalde manifestaron ayer, Sánchez Soledad aclaró que lo que debe estar en la mente de todos es la salud.
Por un lado se tiene que Juárez no ha entrado en la inercia de la tercera ola que ya se reporta en otras partes del país. Y por el otro –advirtió– la variante delta empieza a propagarse en el sur de los Estados Unidos.
En ese aspecto, dijo que quienes están en mayor riesgo son quienes no se han vacunado. Y llamó a la comunidad a tener un sentido de responsabilidad.


Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo
Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves
Por José Estrada

Cierran la pinza operaciones militares paralelas en la frontera de Juárez con Nuevo México
Del lado estadounidense, traen vehículos blindados con metralletas y lanzagranadas, mientras aquí instalan retenes aleatorios en la zona de Anapra
Por Carlos Omar Barranco

Aranceles pueden llevar a México a recesión económica y rebasar los 22 pesos por dólar: Coparmex
A partir de hoy entra en vigor 25 por ciento de tributación obligada a las exportaciones mexicanas y canadienses que ingresen a territorio estadounidense
Por Carlos Omar Barranco

¡Cuide sus gallinas! Detectan contrabando de huevo desde Juárez a El Paso
Agentes del CBP han sorprendido a más de noventa personas intentando importar el producto de manera ilegal en el puente internacional Córdova
Por Carlos Omar Barranco