El mes de diciembre de 2021 podría terminar como el de mayores contagios de Covid-19 en la frontera, de acuerdo con la estadística diaria de casos que la Secretaría de Salud lleva desde que comenzó la pandemia.
Hasta ayer las autoridades sanitarias habían confirmado 841 contagios nuevos de coronavirus en población fronteriza.
Esa cifra es superior a los 756 de noviembre, los 408 de octubre, 529 de septiembre y 604 de agosto.
Aunque julio se mantiene hasta ahora con el más alto registro con mil 144 casos confirmados, a diciembre aún le restan 14 días para sumar.

La movilidad por las compras decembrinas y por la apertura de los puentes internacionales son dos de los factores más relevantes para la nueva ola de contagios.
En las últimas 24 horas el estado de Chihuahua tuvo 254 casos nuevos, de los cuales una cuarta parte (63) se localizó en Juárez.
“Necesitamos esforzarnos para que en estas fiestas y convivencias decembrinas y de próximo año no se nos propague intensamente la enfermedad”.
Así lo dijo este viernes Leticia Ruíz González, directora de prevención y control de enfermedades de la Secretaría de Salud.

Las gráficas de muertes y contagios registran un ascenso constante, por lo que es necesario redoblar esfuerzos para evitar llegar a la hospitalización, insistió Ruiz.
Dijo que con la vacunación no se evita el contagio pero sí las complicaciones.
A nivel estatal, al día de ayer había 263 personas hospitalizadas de las cuales 82 estaban intubadas.
En cuanto al número de defunciones, el mes de diciembre sumó 67 hasta ayer, con las que se acumulan mil 585 en el año y 4 mil 33 desde el inicio de la pandemia.
Actualmente Juárez permanece en semáforo amarillo como el resto del estado. Así continuará hasta el próximo 26 de diciembre cuando el Gobierno federal actualice el mapa epidemiológico nacional.

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos
La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros
Por Alejandro Salmón Aguilera

Usan cámara fría de la pandemia para conservar cuerpos encontrados en el crematorio del horror
Los cadáveres fueron trasladados a una cámara frigorífica con capacidad para 700 cuerpos, construida durante la emergencia sanitaria por Covid-19
Por Carlos Omar Barranco

Pudo influir pandemia de Covid-19 en repunte de sarampión: Salud
El factor principal en la mayoría de los casos confirmados es que no se habían vacunado, informa director del Distrito 2
Por Carlos Omar Barranco

Persiste la sombra de Covid-19 en Chihuahua
Autoridades de salud han informado que en lo que va del año, se han presentado 29 casos en todo el territorio estatal
Por José Estrada