Tremendo cochinero tuvo que recoger la Dirección de Limpia en la calle Ignacio Alatorre, en la zona centro de la ciudad, luego de que fueran abandonada una gran cantidad de ropa usada, tirada afuera de un contenedor.
Por esa razón, Gibran Solís Kanahan, director de Limpia, exhortó a los residentes y comerciantes del primer cuadro de la ciudad a utilizar de manera correcta los contenedores.
Para este fin, los depósitos han sido dispuestos en puntos y vialidades estratégicas por la empresa Girsa, responsable del servicio de recolección de basura de la zona 1 de la ciudad, indicó.
Solís Kanahan, dijo que en dicho sector, además del programa de El Campanero, que se implementó desde la pasada Administración Municipal, encabezada por el Alcalde Cruz Pérez Cuéllar, se instalaron 12 recipientes para basura en la parte complementaria del área comercial.
Estos contenedores están dispuestos para dar servicio a visitantes y pequeños comerciantes, ya que forma parte de la estrategia de mantener en buenas condiciones de aseo la Zona Centro.
Sin embargo, a pesar de esta disponibilidad, se han presentado casos de abuso y de mal manejo de esos mobiliarios, acusó el funcionario.

Una de estas situaciones se presentó en la calle Ignacio Alatorre, donde aparece una gran cantidad de ropa usada esparcida afuera del contenedor.
“Esto genera distintos riesgos tanto para la seguridad de los ciudadanos, así como a la imagen urbana del Centro de Juárez; nos genera perjuicios como propagación de plagas nocivas para la salud”, comentó.
“La invitación es que hagamos un correcto manejo de ellos, en caso de que requieran hacer una disposición de un mayor volumen de residuos pueden solicitarnos el servicio de destilichadero directamente a la línea telefónica 6567370198”, apuntó.


Se registra buena respuesta de los juarenses al programa “Punto Limpio a tu Colonia”
El programa restringe el uso a desponchadoras, además se prohíbe tirar tierra, escombro y residuos peligrosos
Por Redacción

Hay 8 millones de toneladas de basura en los médanos de Samalayuca
Asociación ecologista inicia campaña para limpiarlos y de paso concientizar sobre la riqueza natural que representa el sitio
Por Carlos Omar Barranco

El problema que permanece: Basura en diques y arroyos
Un factor que contribuyó al desastre en el norponiente fue la cantidad de desperdicios tirados en la infraestructura pluvial, dice autoridad municipal
Por Redacción

Levantan 400 toneladas de lodo y basura de calles del norponiente
Son parte de los desperdicios que arrastró la corriente formada por el agua de las lluvias que cayeron la madrugada del miércoles
Por Redacción