• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

El increíble “regalo” de un camellón para Mi Plaza Talamás

Coronavirus

Abrirán ‘hotel filtro’ en Ciudad Juárez para proteger a migrantes del COVID-19

Realizado con apoyo de OIM y ONU el lugar cuenta con capacidad para 108 personas de población en tránsito nacionales o extranjeros; buscan evitar contagios en albergues

Por Carlos Omar Barranco | 12:56 pm 6 mayo, 2020

Un “hotel filtro” para migrantes se instalará en Ciudad Juárez para prevenir posibles brotes de COVID-19 en población en tránsito, confirmaron organizaciones de la sociedad civil que gestionaron la iniciativa.

El inmueble ocupará el edificio de un hotel ubicado en el Paseo Triunfo de la República.

Se trata de un nuevo albergue temporal que entrará en operación este jueves, cuando la epidemia ya ha alcanzado 418 contagios, 97 defunciones y 177 personas hospitalizadas aquí, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud del pasado martes 5 de mayo.

El lugar tendrá capacidad para recibir un máximo de 108 personas migrantes, nacionales o extranjeras, que deseen ingresar a uno de los 15 albergues que existen en esta frontera.

“El objetivo es asegurar que las personas migrantes que quieran acceder a uno de los albergues que hay en Ciudad Juárez, lo hagan con garantías de no estar contagiados de COVID-19”, se explicó en una tarjeta informativa enviada a Norte Digital.

De esta forma -se indicó- se evita poner en riesgo a las personas que ya hay en los albergues y también se contrarrestan mayores contagios comunitarios al prevenir que caigan en situación de calle.

Se trata de ofrecer un espacio digno en donde las personas pasarán 14 días en observación previos a su ingreso a un albergue, precisaron.

De acuerdo con un estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) las personas migrantes enfrentan una doble vulnerabilidad en éstos días.

Por un lado, se emplean, igual que parte de la población local, en el sector informal y de servicios, ambos altamente afectados por la contingencia y donde ha habido un fuerte incremento del desempleo, la consecuente pérdida de vivienda por imposibilidad de pagar una renta y el inicio de posibles situaciones de calle al no contar con redes familiares en la ciudad.

Añadido a esto, dice el estudio, la mayor parte de los migrantes se ven obligados a moverse constantemente para atender sus trámites migratorios y esto supone un riesgo para ellos y para los ciudadanos.

“Tomando en consideración que los albergues para migrantes de la ciudad aplican, desde hace semanas, una política de puertas cerradas para prevenir contagios, ha orillado a las personas migrantes deportadas que desean albergue, migrantes que salieron de sus viviendas por no poder asumir una renta o migrantes recién llegados a la ciudad, que no tengan la posibilidad de atender el llamado de las autoridades de quedarse en casa”, refiere el texto de OIM del que Norte Digital obtuvo una copia.

Para materializar el proyecto -originado cien por ciento en la sociedad civil- se contó con el apoyo de la OIM, la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial por la Paz.

Participaron Cruz Roja Internacional, Secretaría del Bienestar del gobierno Federal, el grupo Beta del Instituto Nacional de Migración, el Centro Integrador para el Migrante “Leona Vicario”, la Jurisdicción Sanitaria II y el Consejo Estatal de Población (COESPO).

También se involucraron organizaciones de la sociedad civil como la comunidad católica, Seguimos Adelante, ABARA, DHIAC, Instituto Geografía por la Paz, el Comité Internacional de Rescate y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Mapa de distribución

En la planta baja el lugar contará con tres módulos, uno para familias, otro para hombres y uno más para mujeres, con una sala de reuniones y usos múltiples.

En la zona de familias serán seis habitaciones individuales y nueve matrimoniales; en la de mujeres habrá ocho habitaciones matrimoniales y en la de hombres nueve individuales y nueve matrimoniales.

Al fondo habrá un área dispuesta con dos salas de espera, un módulo de registro y un módulo médico.

En la planta alta habrá un área adicional para mujeres y otra para perfiles especiales, adem

[boletin_covid19]

Contenido Relacionado

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego

Por Redacción

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes

La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals

Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec

Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos

Por Redacción

Invita Del Toro a paisanos a informarse para “tener poder”

Invitó a los connacionales a acudir al Consulado o llamar al CIAM (Centro de Información y Asistencia para Mexicanos), o bien, llamar al 520 623 7874

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Las cinco muertes ligadas al asesinato de Miroslava Breach

  • Casa del Campestre, la otra Cruz que carga Pérez Cuéllar

  • Vinculan a proceso a 11 detenidos en funeral

  • Video: Captan“ intimidad” de Chiquis Rivera en pleno concierto

  • Con amparo busca activista frenar construcción de Torre Centinela

  • Arturo Damasco, el artista detrás del mural de Juan Gabriel

  • Alerta Protección Civil por lluvias y viento a partir de este jueves

  • El alcalde que no «robó poquito»; lo acusan de un desfalco de 12 millones

  • Exportadores, industriales y transportistas siguen lucha por cruce comercial en puente Libre

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend