Autoridades de la administración estatal y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en América Latina y el Caribe, acordaron la apertura de una oficina en Ciudad Juárez con personal especializado en la atención de problemas relacionados con la niñez.
La instalación de la oficina de la Unicef en esta frontera, según el acuerdo, será posible antes de que concluya el periodo del Gobierno estatal; es decir, será antes de septiembre.
El gobernador Javier Corral aseguró que Chihuahua tiene un fenómeno creciente de niños migrantes.
Reconoció que su Gobierno atraviesa por el dilema de la política norteamericana, donde hay una aplicación masiva del Título 42.
El Título 42 es una norma establecida por la Casa Blanca en marzo de 2020 por Donald Trump. Da luz verde a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para expulsar extranjeros que buscaban asilo en la frontera, con la pandemia como excusa.
“La presencia de la Unicef es de las luces que se encienden, por su experiencia, capacidad y solidaridad”, señaló Corral.
Durante el anuncio estuvo presente la directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Jean Gough, y la representante adjunta de Unicef México, Pressia Arifin-Cabo.
Jean Gough señaló que la solidaridad que existe entre la agencia y el Gobierno de Chihuahua generó el inicio de programas en beneficio de la niñez, además de alianzas que permitirán que las siguientes administraciones den continuidad a las acciones.
“Entendemos que hay sobrepoblación en los albergues. Está todo nuestro apoyo y entendemos el desafío del estado”, declaró Gouth.
“Estamos cada vez peor”
Catalina Castillo, de la Red por la Infancia en Juárez, expresó a Norte Digital que desde 2008 distintas organizaciones de la sociedad civil buscaron atraer la atención de la Unicef.
Recordó que en aquel entonces se lanzó la campaña “Escúchame, hazlo por Juárez”, en momentos de severa crisis por la ola de inseguridad y violencia.
“En aquel momento pusimos sobre la mesa la situación de niñas y niños en situación de orfandad por los crímenes dolosos”, mencionó Catalina Castillo.
También se expuso la omisión de cuidados por parte del estado hacia niñas y niños, por la falta de espacios de atención infantil en aquel momento. Y un tercer elemento de preocupación fue —y sigue siendo— los niveles de deserción escolar.
“Hoy, a la distancia, estamos peor. El tiempo nos dice que a aquellos problemas se agregan en este momento otros”.
Actualmente hay situaciones de niños de entre 9 y 12 años de edad que se hacen cargo del cuidado de otras niñas y niños, así como los casos de situación de orfandad por homicidios dolosos, explicó.
En Juárez ya hay mucho trabajo de diagnóstico
“Pero también hay problemas de menores en situación de orfandad tras perder a su papá o a su mamá por la pandemia”, dijo.
Sobre la apertura de la oficina de la Unicef en Juárez, consideró que se debe observar a lo que realmente vienen los especialistas, “si a legitimar la acción del Gobierno para simular que hacen algo, o involucrarse con acciones”, añadió Castillo.
Si vienen a hacer diagnósticos que ya están hechos, no será el mejor inicio, “pues hay mucho trabajo previo de organizaciones locales”, explicó.
Puso como ejemplo la labor de Casa de Promoción Juvenil, que tiene su modelo de atención a niñas y niños; a Casas de Cuidado Diario, Centros de Bienestar Infantil, Compañeros, que tienen modelos propios de trabajo probados.


Sale a relucir la elección de magistrados “oxigenados” de Chihuahua en la tribuna del Senado
Mario Vázquez y Javier Corral se culpan uno al otro de haber manipulado al actual Poder Judicial del estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Fernández Noroña retiro de medidas cautelares en beneficio de empresario que increpó a Javier Corral
Califica de “agresión gravísima” el encuentro entre Eduardo Almeida y el exgobernador, ocurrido en el aeropuerto de la capital del estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Homicidio de Miroslava sigue impune porque protegieron a actores políticos involucrados: Rosa María Breach
Acusa al anterior gobierno de no proceder contra dos militantes del PAN que tuvieron participación indirecta en ese hecho
Por Alejandro Salmón Aguilera

VIDEO: Forcejea el empresario Eduardo Almeida con escolta del exgobernador Javier Corral
El encuentro tuvo lugar en el aeropuerto de la capital del estado
Por Alejandro Salmón Aguilera