Ensayos clínicos en tres medicamentos para ser aplicados en el combate al Coronavirus (COVID-19), que abren una esperanza, fueron aprobados por la Comisión Federal de Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que los medicamentos que son sometidos a experimentación son el Tocilizumab, la Hidroxicloroquina y Cloriquina.
El funcionario de la Secretaría del Gobierno federal, dijo que el Tocilizumab, es un anticuerpo monoclonal que bloquea uno de los mecanismos que produce la inflamación de los tejidos, incluyendo el pulmonar.
Señaló que la Hidroxicloroquina, un medicamento que es utilizado para tratar el paludismo y enfermedades reumáticas, del cual existen evidencias preliminares de su posible potencial contra el Covid-19.
Señaló al Cloriquina, es un producto análogo a la hidroxicloroquina, que en combinación con un antibacteriano de amplio uso llamado acitromicina, pduee funcionar para alviviar la nueva enfermedad.
López Gatell aclaró que si bien circulan noticias que alientan la implementación de este tipo de medicamentos, así no funcionan los protocolos tanto para nuevos medicamentos, como para medicamentos existentes con nuevas indicaciones.
«esto es debido a que tiene que garantizarse que los nuevos fármacos no serán dañinos para las personas que los utilicen», agregó López Gatell, quien es el principal vocero en esta contingencia sanitaria.
Señaló que México suscribe los estándares internacionales para la bioseguridad, la calidad de la investigación y la ética que implica la introducción de nuevos ensayos clínicos, por lo que «se abren un a esperanza».
[boletin_covid19]

Pudo influir pandemia de Covid-19 en repunte de sarampión: Salud
El factor principal en la mayoría de los casos confirmados es que no se habían vacunado, informa director del Distrito 2
Por Carlos Omar Barranco

Persiste la sombra de Covid-19 en Chihuahua
Autoridades de salud han informado que en lo que va del año, se han presentado 29 casos en todo el territorio estatal
Por José Estrada

Emprende Secretaría de Salud campaña de vacunación contra el Covid 19 e influenza
La inmunización contra el virus que causó una pandemia y cientos de miles de muertes ya forma parte de las campañas regulares de la dependencia
Por Alejandro Salmón Aguilera

Van contra Covid-19, influenza y neumonía en fronteras altamente transitadas
Arrancan vacunación binacional por temporada invernal; en Juárez pondrán veinte puntos para inmunizar gratuitamente a la población
Por Carlos Omar Barranco