La oficina de Licencias Digitales abrió en Ciudad Juárez una línea exclusiva para personas con alguna discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores.
Gerardo de Jesús Rivas Córdova, coordinador estatal de Licencias Digitales, informó que la apertura de esta nueva línea, permitirá a personas con esta condición sean atendidas en forma inmediata.
Dijo que el servicio de la línea exclusiva se volvió una prioridad debido a que diariamente se atienden de 100 a 120 personas de la tercera edad o con alguna discapacidad que solicitan gafete que acredite su condición o la licencia.

La línea exclusiva opera desde esta semana en las oficinas ubicadas en Pueblito Mexicano.
Rivas Córdova señaló que también se colocaron sillas al interior de la dependencia para que hagan antesala sentados.
“Todo el personal ya tiene la indicación para que las personas de la tercera edad, personas con discapacidad o mujeres embarazadas, tengan prioridad en su atención desde la entrada al edificio y en el tema de los gafetes para colocar en el vehículo, para que puedan acceder en forma rápida”, expresó.


Buscan bajar tiempos de espera y filas en Registro Civil y Licencias
Afirma Estado que trámites y servicios serán más eficientes a través del Programa de Simplificación Administrativa en Ciudad Juárez
Por Redacción

Para que les digan licenciados, llevarán módulo de licencias digitales a UACJ
Se instalará en los diferentes institutos de la Universidad para obtener o renovar el documento; en Pueblito Mexicano capacidad aumentó de 400 a 700 trámites diarios
Por Redacción

Dejar de multar por licencias vencidas, confronta a regidores del PRI y Morena
Regidora priista convocó a la Comisión de Seguridad Pública para desactivar la iniciativa de regidor de Morena, pero él desconoció el llamado a la reunión de trabajo
Por Francisco Luján

Ciudadanos piden al Ayuntamiento reflexionar sobre inseguridad vial si autorizan licencias permanentes
El Cabildo pospuso la decisión para no multar a los automovilistas con licencia vencida, aunque anteriormente promovieron una iniciativa de ley para que el documento no pierda vigencia
Por Francisco Luján