La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) abrió las inscripciones para sus campamentos de verano, dirigidos a menores de entre 6 y 16 años.
Los campamentos se realizarán del 11 al 29 de julio, en el Complejo Deportivo Universitario, ubicado junto al estadio olímpico. La convocatoria va dirigida a población abierta.
Las actividades se desarrollarán de 8:00 a 12:30 horas, de lunes a viernes.
Multideporte, danza aérea, futbol, natación, tochito bandera, artes marciales, tenis y recreación son las actividades contempladas en el Campamento de Verano 2022.
El costo de la inscripción es de mil pesos para las tres semanas que dura el campamento.
Después del 24 de junio, el precio para inscribirse será de mil 200 pesos por niño.
La UACJ invitó a los padres de familia interesados en la convocatoria, a acudir a realizar el pago de la inscripción en cajas de la Rectoría de la institución, de 8:00 a 15:00 horas, en días hábiles.
Informó que luego de realizar el pago, se debe acudir a la coordinación de la Licenciatura de Entrenamiento Deportivo, ubicada en el edificio C1 del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB).
Recomendó a la ciudadanía interesada, acudir a la brevedad posible, ya que habrá cupo limitado.
Para más información, consultar la página de Facebook Campamento de verano UACJ 2022 o también se pueden comunicar al teléfono: 656 688-01800, extensión 1782.
Cursos de verano en UACJ inician el lunes 20
A partir del lunes 20 de junio, el personal académico y administrativo de la UACJ entra al periodo vacacional de verano. Será hasta el 25 de julio cuando se reanuden actividades de manera regular.
Las clases de verano, que los universitarios decidieron tomar durante sus vacaciones para avanzar en su formación profesional, iniciarán el próximo 20 de junio.
Para este verano se ofertarán tanto cursos presenciales como virtuales. El 29 de julio será la fecha de conclusión.
El proceso de inscripciones al semestre agosto-diciembre 2022, para alumnos de nuevo ingreso y reingreso, estará habilitado hasta el 3 de agosto.


Autoridades se preparan por eventuales riesgos en puentes si hay deportaciones masivas
De lado mexicano atendería Guardia Nacional, pero coordinación se establecería con SSPE y SSPM
Por Teófilo Alvarado

Incauta SSPE drones usados por el crimen en franja fronteriza
Generalmente autoridades norteamericanas realizan los avistamientos y avisan a la corporación chihuahuense para que investigue si se trata de particulares con objetivos no definidos
Por Teófilo Alvarado

Se requiere combate a extorsiones, desapariciones y homicidios, no solo freno a migrantes: Consejo Ciudadano para la Seguridad
Critica José Antonio Ortega a Claudia a Sheinbaum por enviar fuerzas armadas a la frontera, pero dejando de atacar otros delitos
Por Teófilo Alvarado

Chihuahua y Baja California serán las fronteras más vigiladas del país
Sumarían 2 mil 620 militares para frenar fentanilo y migrantes en Chihuahua, estarán desplegados en Puerto Palomas, Ciudad Juárez y Ojinaga; a BC le destinaron 3mil elementos
Por Teófilo Alvarado