Con la inauguración de las nuevas oficinas de atención del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) en el Centro Comunitario Manuel Talamás Camandari, la presente administración municipal aumentó de dos a cinco unidades de este tipo, localizadas en distintos sectores de la ciudad.
Con estas acciones, se busca garantizar a más mujeres el acceso a servicios gratuitos de trabajo social, asesoría jurídica y psicológica, se informó a través de un comunicado de prensa.
Lo anterior, fue expuesto por el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, durante la inauguración de la quinta unidad del IMM de atención a mujeres víctimas de la violencia, con las que se cubren zonas prioritarias con mayor incidencia de violencia familiar.



Acompañado de su esposa, la presidenta de DIF municipal, Rubí Enríquez Parada y la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Elvira Urrutia Castro, el alcalde destacó la coordinación que tienen en el área de Prevención el DIF, el IMM y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
Durante el acto inaugural, Pérez Cuéllar refrendó su compromiso en seguir trabajando de manera transversal para combatir la violencia de género y seguir priorizando las zonas más alejadas de la mancha urbana, como lo es el suroriente.
De esa manera, los servicios del Gobierno Municipal llegarán a más mujeres, niñas, niños y adolescentes que radican en esta zona que históricamente ha sido relegada, afirmó.
Rubí Enríquez, presidenta del DIF municipal, reiteró el compromiso de la institución que preside, para atender y prevenir la violencia que tanto daño ha causado a la ciudad.



Esto se logrará de la mano de la sociedad civil, de las instituciones municipales y el liderazgo del Presidente Municipal, buscando erradicar la violencia contra las mujeres, dijo la presidenta del DIF local.
Elvira Urrutia Castro, directora del IMM, dijo que esta administración tiene el compromiso de atender y priorizar las zonas más alejadas de la ciudad, y la Unidad Talamás es un claro de ejemplo de respuesta a las necesidades de las mujeres y sus familias.
Por su parte, la regidora Vanesa Mora de la O, de la comisión de la Mujer y Equidad de Género, celebró que existan estos espacios para atender a las mujeres que lo necesiten y aunque lo ideal sería que no fuera necesaria su existencia, ante la necesidad es importante tenerlos.
De septiembre de 2021 al pasado mes de mayo, el IMM ha dado 3 mil 426 servicios especializados a las mujeres, niñas, niños y adolescentes en el suroriente de la ciudad.



En la ceremonia de inauguración estuvieron también el director de Centros Comunitarios, Jesús Manuel García Reyes; la directora de DIF, Lucía Chavira; la regidora Amparo Beltrán; el director de Prevención Social de la SSPM, Antonio Salas Martínez; Gladys Román, coordinadora de Unidades de Atención y la señora Claudia Angélica Jiménez Flores, encargada del Centro Comunitario Manuel Talamás Camandari.
(mr)


Invitan a empresarios abrir sus puertas a la inclusión laboral de jóvenes con síndrome de Down
Lanzan convocatoria para capacitar a personas con esta condición genética, de entre 18 y 29 años que sepan leer y escribir; la recepción de solicitudes será del 12 al 30 de mayo en el propio centro comunitario Fovissste Chamizal
Por Redacción

Contempla Gobierno Municipal inversión de 310 millones de pesos para distintas obras
Destaca alcalde Cruz Pérez Cuéllar que este año continuarán las mejoras de la ciudad, entre ellas la inversión en nomenclatura y en parques
Por Redacción

Invitan a la jornada de votación del Presupuesto Participativo 2025
El próximo sábado 17 y domingo 18 de mayo, el horario de votación será de 9 de la mañana a 6 de la tarde; llevar una identificación oficial, llevar tu CURP impreso con código QR
Por Redacción

Bajo control, casos de secuestro en la ciudad: Alcalde
Además, Cruz Pérez Cuéllar considera que el índice de homicidios este mes es bajo
Por Francisco Luján